La picadora de hype de Rockstar arrasa con todo a su paso hacia el 17 de septiembre con la apertura de la campaña de reservas y el pistoletazo de salida de las previas. Para abrir boca, tres nuevos vídeos donde lo que más nos impresiona es la representación de Los Angeles/Los Santos… Dado que en Rockstar siguen empeñados en enseñarnos sólo la parte más narrativa del asunto. Continuar leyendo «Michael. Franklin. Trevor: nuevo multitráiler de Grand Theft Auto V»
Mes: abril 2013
Primer vistazo en exclusiva a «Skara: The Blade Remains»
Hoy tenemos un estreno. Un semiestreno. Un lo-que-sea. Los chicos de 8-Bit Studio se han puesto en contacto con nosotros para que revelemos las primeras imágenes y el primer vídeo con gameplay de su futuro juego y debut en el mundo de los presupuestos considerables Skara: The Blade Remains. Se trata de un brawler de ambientación bárbara, enfocado al multijugador y donde lo único que imortan son los coscorrones, los mandobles y las gargantas seccionadas. Algo así tenía que ponernos los dientes largos, así que hemos hablado con ellos y nos han contado media docena de cosas sobre lo que están haciendo. Y pinta estupendamente.
Continuar leyendo «Primer vistazo en exclusiva a «Skara: The Blade Remains»»
Se venden lágrimas de unicornio
Me han asaltado muchas dudas a la hora de elegir la imagen que encabeza este texto. La continuación de Robot Unicorn Attack, surgida por sorpresa en el App Store este jueves, presenta una cara mucho más lucida que el original, con mejores efectos visuales, monstruos rocosos que embestir con auras arcoiris y robóticos cachalotes unicornio jaleando nuestro éxito. Se merece, en consecuencia, una captura de pantalla que muestre todo eso. Esa captura la encontrarán en la descripción del juego en el bazar, ilustrando el flamante y gratuito nuevo título de la factoría Adult Swim. Siempre, siempre en la humilde opinión de un servidor, la imagen del encabezado captura mucho mejor la auténtica esencia de Robot Unicorn Attack 2: la de una máquina de recaudar micropagos. Y espero que me perdonen por habérsela mostrado.
«Sniper Ghost Warrior 2» – Crítica
City Interactive / Namco Bandai Games
XBOX 360 / PS3 / PC (Versión analizada)
Si hay algo que los jugadores hemos aprendido a temer y odiar sin duda son los retrasos en el desarrollo de juegos de segunda fila, como el que hoy nos ocupa. Si un título –uno que ya para empezar nadie espera precisamente con el tembleque en modo frenzy– retrasa su fecha de salida una y otra vez hasta acumular siete meses de retraso… podemos intuir por dónde irán los tiros. Es una suerte de ciencia exacta dictada por la experiencia: la propia desarrolladora, o bien sus distribuidores, son conscientes de que no hay quien venda el juego en cuestión en su estado actual en un mundo dominado por la media de Metacritic, y asustados intentan salvar la situación a la desesperada, alargando el asunto, retocando una y otra vez aquello que tiene muy mal arreglo, despistando con un tráiler que promete más de lo que ofrecerá finalmente… Pero todos sabemos cómo acaba, y así ha sido, una vez más. Admito tener una malsana afición por los shooters de toda condición, pseudorealistas o no, y uno centrado exclusivamente en la muy mitificada figura del francotirador es algo a priori sabroso. El problema principal es que no han sabido encontrar el punto justo entre simulación y diversión, quedando todo en una versión larguísima y nada inspirada del célebre nivel de francotirador de Call of Duty 4: Modern Warfare.
Open Mondo Píxel con WildBit Studios: «Transmigradores del espíritu clásico»
Solo pueden esperarse cosas magníficas de una compañía desarrolladora que, como rotunda declaración de principios, intenta «transferir los conceptos básicos de las máquinas recreativas a la última generación de teléfonos inteligentes». Más cuando esa compañía, WildBit Studios, es la gloriosa derivación personal y comercial de aquellos que en 1984 arrancaron la industria del videojuego en España: Fernando Rada es co-autor de Fred, Sir Fred, El Misterio del Nilo o World Rally Championship entre otros titulazos clásicos míticos. Y sus compañeros de WildBit Studios no se quedan atrás: Jorge Mata, David Rey, José Cuesta, Fausto Morales, Javier Agea y Ángel Alda (por mencionar solo algunos impepinables talentos entre sus integrantes y colaboradores) son el pasado, presente y futuro del sector.
Continuar leyendo «Open Mondo Píxel con WildBit Studios: «Transmigradores del espíritu clásico»»
«Lego City: Undercover» – Crítica
Lego City: Undecover
TT Fusion
WiiU
Al poco de descargar mi copia de Lego City: Undercover, recibí un mail de Nintendo con una extensísima encuesta donde se me preguntaba, a grandes rasgos y sin entrar en honduras, qué hacía un chico como yo con un juego como este.
Tras las preguntas iniciales sobre mis géneros favoritos vinieron otras sobre las series Lego propiamente dichas (que si cuáles conocía, que si en cuántas me había dejado dineros), y cuando ya parecía que íbamos acabando, llegó una que luego ha pesado durante toda mi partida a Undercover, volviéndome a la cabeza una y otra vez porque creo que de su respuesta depende ese discurso de juego-bien-pero-infantil-pero-bien-pero-de-niños-aunque-mola-eh que prensa y jugadores hemos estado sosteniendo desde prácticamente la primera entrega. La pregunta, un poco en paráfrasis, venía a plantear algo como esto: «Aparte de los videojuegos basados en las figuras, ¿cuándo ha sido la última vez que has jugado con juguetes de Lego reales?»“”
Y, claro, ahí está la madre del cordero. Esa es la pregunta desde la que se explica todo.
«Geometry Wars: RE 2» y la traca final
Mientras se perfilan los detalles de la ya inminente nueva generación de consolas —con sus bajas y dimisiones a lo largo del camino—, las grandes celebran lo que le queda a la actual con las consabidas y esperadas rebajas. Las tiendas digitales se llenan de ofertas con lo mejor de estos últimos años a un precio modesto, una traca final dirigida al que se perdió aquel sleeper del año pasado ahora que su nota objetiva acaba de subir un 50%. Servidor no sabe cómo afrontarlo: Sony ya ha anunciado que su nuevo prodigio tecnológico no soportará ni el catálogo de PS3 ni el contenido digital de PSN, así que casi resulta más sensato evitar la llamada del ahorro y abrazarse a plataformas que sí garantizan la deseada retrocompatibilidad como Steam. ¿Y Microsoft? Los rumores de que codename Durango incorporará un chip compatible con Xbox 360 provocan tantas lágrimas de emoción como las que su «always on» derrama por pura frustración y todomalismo. En cualquier caso, incluso en el fatídico supuesto de que mañana se viniera abajo Xbox Live, su bazar y cuanta nube hubiera a lo The Private Eye, hay una compra obligada para usted: si es usuario Gold, hágase un favor y vaya ahora a por su copia de Geometry Wars: Retro Evolved 2, que aquí le espero.
Jornadas Mujeres y Videojuegos en la UCM
La pasada semana la Universidad Complutense de Madrid acogió con cariño y esplendor la celebración de las Jornadas sobre Mujeres y Videojuegos: la mujer en la industria del videojuego, donde se barajaron a golpe de charla, coloquio y taller temas diversos relativos a la industria del videojuego, como puede fácilmente deducirse por el encabezado, pero otorgando especial protagonismo a la figura de la mujer, ya fuera desde el punto de vista particular de diferentes mujeres profesionales en diversos ámbitos del sector – desde la programación, la investigación o el mundo de la prensa y la comunicación – como de la propia construcción y representación de la mujer como personaje en diferentes producciones videolúdicas. La organización del evento partió de Mar Marcos, Profesora Titular en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad CC. de la Información), y Juan Pablo Ordóñez, un auténtico profesional multitarea que lleva más de una década publicando títulos de diversa naturaleza; desde juegos para móviles hasta mundos virtuales, pasando por aplicaciones y juegos educativos de todo tipo, o juegos de corte experimental. Continuar leyendo «Jornadas Mujeres y Videojuegos en la UCM»
Uno, dos, tres, «FIFA 14»
Disculpen el facepalm del titular, pero es que no hay por dónde coger este texto. Es mi culpa, porque los juegos de fútbol cada vez me importan menos; pero también quiero escurrir el bulto y culpar al material con el que me toca trabajar. No soy Miguel Ángel, que se sacó el David de un bloque de mármol estropeado. Yo no puedo hacer magia con lo poco que EA mostró la semana pesada de su nuevo simulador de fútbol, FIFA 14; pero ahí estábamos una treintena de profesionales convocados en el Santiago Bernabéu para comprobar por encima cómo han inventado la rueda una vez más.
«Dinasty Warriors 7 Empires» – Crítica
Dinasty Warriors 7 Empires
Omega Team /Tecmo Koei
PS3
Durante mi paseo por el Tokyo Game Show del año pasado me pegué una escapada al estand de Tecmo Koei para entregarme a uno de mis onanismos favoritos: los Musou. Tenían entre siete y diez nuevos -nuevos es un decir- para este 2013, todos bajo una única premisa: que no se note que han pasado 13 años desde Shin Sangokumusou/Dinasty Warriors 2. Es decir, imagínense un único juego que, a golpe de mod y remiendo crece cada año en cuatro o cinco versiones diferentes, con skins de personajes -¡One Piece! ¡Gundam! ¡Hokuto!-, viniéndose arriba como un punki cincuentón borracho: nihilismo fatigado sin objeto y búsqueda constante de la muerte ante el desencaje generacional. Continuar leyendo ««Dinasty Warriors 7 Empires» – Crítica»