Dos primeras impresiones sobre «Beyond: Dos Almas»

Beyond

David Cage parece un tipo majete. Por lo que me han comentado siempre compañeros que lo han entrevistado y por lo que he visto hoy en la presentación en Madrid de Beyond: Dos Almas (que den cincuenta latigazos a quien decidió traducir el nombre del juego, por favor), donde el tipo se ha parado a firmar durante un buen rato juegos y pósters, al tío le gusta mucho lo que hace. Y no me extraña que Shuhei Yoshida se durmiera escuchándole porque tiene una voz y una forma de hablar muy cercana, sabe cómo camelarse al público. Es algo propio de los vendedores de humo.

Continuar leyendo «Dos primeras impresiones sobre «Beyond: Dos Almas»»

«Los Templos Sagrados» y «Chichén Itzá» – Reportaje

0

Recordatorio: HOY a las 19 h, en el Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14, Metro Legazpi) el legendario Andrés Samudio ofrecerá una charla en la que relatará su paso por la mítica compañía Aventuras AD. Qué mejor ocasión, pues, para dejarles la segunda parte de nuestro completísimo estudio centrado en la trilogía de CI-U-Than; ya el viernes pasado les contamos todo sobre Cozumel, y hoy haremos lo propio sobre Los Templos Sagrados y Chichén Itzá. Disfruten ahora del texto, y acudan por la tarde a Matadero para que el propio Andrés Samudio les hable sobre estos clasicazos impepinables que él mismo dirigió y guionizó. ¡Les esperamos! Continuar leyendo ««Los Templos Sagrados» y «Chichén Itzá» – Reportaje»

¡Ya tenemos ganadores del concurso Beyond: Dos Almas!

beyond

Ir a Callao a tocar un codo de David Cage, a decirle a Willem Dafoe que os gustó mucho la secuencia inicial de Anticristo. Gracias a Mondo Píxel y Sony CE, este sueño es posible: la presentación de Beyond: Dos Almas en el cine Callao de Madrid el próximo lunes va a contar con diez enfervorecidos lectores de nuestro blog y sus respectivos acompañantes en las gradas. Nosotros estaremos allí: saludadnos, jaleemos juntos Lo Interactivo y Lo Actor Real. ¡Estos son los ganadores!

Continuar leyendo «¡Ya tenemos ganadores del concurso Beyond: Dos Almas!»

Crítica – Star Wars Pinball

44564.star-wars-pinball

Star Wars Pinball
Zen Studios
Todos los sistemas de la galaxia (versión analizada: Nintendo 3DS)
2013

Por mucho homenaje que se le haga en al menos dos productos culturales de cada tres, por mucha insistencia de familiares y amigos, por mucho cuñado que corra suelto por el mundo poniendo la voz hueca y reclamando paternidades a la primera de cambio, algunos todavía no le hemos cogido el punto a Star Wars. Serán las tramas, los diálogos, será que algunos somos sencillamente de la cáscara amarga y no hay nada que hacer con nosotros. Sin embargo, ni el más escéptico de los pocos tarados que odiamos las películas podrá nunca negar que cuando menos se trata de un universo insistente: si no te gustan las pelis aún tienes las series de televisión, y si estas tampoco te convencen todavía te quedan los tebeos, si con los tebeos no hay forma le puedes dar una oportunidad a los juguetes, y tranquilo que si tampoco te interesan los tradicionales también está la serie de LEGO, y si el problema está en la historia marco puedes probar la versión Ultimate, y si no al rol, y si no… si no ya habrá otra cosa. Siempre hay otra cosa.

Hace treinta y tantos años que Star Wars corre meneando el rabito alrededor de todos y cada uno de nosotros, de los que de entrada se hicieron presa fácil y de los que no. Sobre todo de los que no. Al final hay que estar muerto por dentro para no cogerle cariño por lo menos a alguna de las encarnaciones de un producto tan empeñado en gustar que nunca da a solo un sector de público por perdido. Quizás no sea la estrategia comercial más digna en el mundo del entretenimiento, pero al final nadie se queda sin tener su mutación de SW favorita, lo que no es poco mérito. SW Pinball podría muy bien ser la mía.

Continuar leyendo «Crítica – Star Wars Pinball»

La revolución industrial de Valve: SteamOS, Steam Machines y los 300

steammachine

Valve montó hace poco uno de esos chiringuitos tan al uso de la promoción en el siglo XXI, una página con cuenta atrás y tres huecos para tres anuncios, bajo un epígrafe común -el salón- y una fecha -2014-. El objetivo es la consola-Steam, el miniPC que hace tiempo que dejó de ser rumor con el que la empresa de Gabe Newell quiere hacerse con el salón, mientras aún puedan. Ya han desvelado dos piezas: SteamOS, el sistema operativo que montará tanto su máquina como cualquier cacharro que pueda correr un Linux más o menos en condiciones; y los propios cacharros, de los que Valve repartirá 300 propios este año y que se podrán comprar a partir de 2014 a unos cuántos fabricantes. ¿Cuáles? No se sabe. ¿Especificaciones? De nenazas. ¿Utilidad? Vender más cosas.

Continuar leyendo «La revolución industrial de Valve: SteamOS, Steam Machines y los 300»

Concurso «Beyond: Dos Almas»: ¡acude a la presentación en Madrid con David Cage y Willem Dafoe!

BEYOND DOS ALMAS_INVITACION

Beyond: Dos Almas es uno de los títulos más esperados en la recta final de la actual generación de consolas y su desarrollo está resultando tan representativo de su alma máter, David Cage, que ya tiene polarizados a los fans en bandos. Aún tendremos que esperar unas semanas para averiguar si sus posibilidades jugables están a la altura de su inmensa ambición narrativa y gráfica, pero podemos ir abriendo boca con la presentación que Sony CE ha organizado en los cines Callao de Madrid el próximo lunes 30 de septiembre a las 10.00. Para presentarlo estarán nada menos que David Cage, director del título y del estudio Quantic Dream, y uno de sus protagonistas, Willem Dafoe. Y diez de vosotros pueden acompañarnos.

Continuar leyendo «Concurso «Beyond: Dos Almas»: ¡acude a la presentación en Madrid con David Cage y Willem Dafoe!»

Open Mondo Píxel con Andrés Samudio, el Aventurero Original

cozumel00

Los españolitos que nos educamos dando medidísimos saltos de plataforma en plataforma y masacrando marcianos con los primigenios videojuegos nacidos en la década de los ochenta, guardamos un recuerdo muy especial para aquel género maldito y maravilloso que generó odios y pasiones a partes iguales: las aventuras conversacionales, gestas profundamente interactivas que ampliaron mentes y horizontes lúdicos, y que inevitablemente caminaron con un pie puesto en el brumoso terreno de la imaginación y el otro en el campo de la literatura.

Decir España, aventuras conversacionales, imaginación y literatura es decir Andrés Samudio. Y atención: Samudio, fundador, guionista y director de Aventuras AD e inolvidable Viejo Archivero en la mítica publicación MicroHobby, quien recientemente publicó la adaptación novelada de la que muchos consideran es su mejor obra: el titulazo La Aventura Original, nos acompañará el próximo viernes 27 de septiembre a las 19 h en la sala terrario del Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14, metro Legazpi) y deleitará con una charla en la que repasará su vida y milagros profesionales pasados, presentes… Y futuros; sí, amigos, Andrés Samudio nos hablará de sus próximos y espectaculares nuevos proyectos, ¡como para perdérselo!

Y qué mejor manera de anticipar este evento único que con la primera parte del estudio que nuestro Jesús Martínez del Vas ha realizado sobre la trilogía de Ci-U-Than; hoy, Cozumel, y el próximo viernes 27 de septiembre, día del Open Mondo Píxel, Los Templos Sagrados y Chichén Itzá. Continuar leyendo «Open Mondo Píxel con Andrés Samudio, el Aventurero Original»

Este vídeo recopila más referencias a videojuegos que películas has visto en tu vida

Un supercut de videojuegos en películas que hace pensar (como buenamente se puede: la velocidad a la que dispara referenciases de las que encanecen el alma) en lo mal que siempre han colisionado los videojuegos y el resto de lo audiovisual. Salvo casos excepcionales como Tron (donde la mecánica del videojuego está inmerso en la propia génesis de la trama), los videojuegos son referenciados como objetos que o bien desatan pasiones, pero que están ahí, como un perchero o un caniche, que ayudan a definir a los parias y los nofolladores, o bien que lanzan estímulos visuales y sonoros que quedan muy pop y muy emblemáticos. No es una relación fácil: si una película adapta el argumento de un juego, las posibilidades de que sea una chorrada son elevadísimas; si usa los videojuegos como complemento circunstancial de lugar, modo o tiempo, todo apunta también a que el usuario es alguien que los emplea como complemento de una vida sumida en el vacío, y que ya se le pasará cuando cate un muslo. Todo mal.

JMV presenta… «Nintendo 2DS: tanto va el rediseño a la fuente…»

001_mondopixel

Mi nombre es Jesús Martínez del Vas (JMV) y soy arquitecto, dibujante y colaborador de diversos portales de videojuegos como IGN o El Mundo del Spectrum, como articulista y podcaster. Hace porrones de años creé a BOK, el alienígena Erasmus Interestelar para Gaceta Universitaria, y he trabajado en medios tan variopintos como MarcaActualidad EconómicaLainformacion.comMeristationMarcaplayer, la revista Superjuegos o guionizando las aventuras en cómic de Cálico Electrónico. Últimamente he sacado varios proyectos a través de crowdfunding para autoeditar mis propios cómics y ahora, en Mondo Píxel me vais a sufrir a través de algún que otro articulillo y una viñeta exclusiva que verá la luz los días 1 y 15 de cada mes. ¡Que la disfrutéis!

Reseña – «Interactive Nightmares: A history of videogame horror»

sf_08

Interactive nightmares: a history of videogame horror
Mark Butler
Puedes comprarlo aquí

En un medio donde el control lo es todo, nada puede dar más miedo que la posibilidad de perderlo. O eso es al menos es lo que defiende Mark Butler en Interactive nightmares, donde la línea que separa el tren de la bruja digital del verdadero terror se traza en la indefensión del jugador. Un juego de miedo, una experiencia verdaderamente terrorífica, sería aquella que nos sobrepasa constantemente, aquella donde avanzar es internarse en un terreno cada vez más resbaladizo e inquietante. Eso es lo que llamamos atmósfera, y no otra cosa.

Jugar a asustarse, viene a decir Butler, tendría que ser como correr hacia el lugar del que se debería huir. Pero como la cantidad de títulos que llegan hasta ahí a lo mejor no da como para montar un libro, decide de manera salomónica que bien podría establecer el camino que lleva de uno a otro. Y eso es Interactive nightmares, ¿la historia del terror en el medio? Más bien la ruta que lleva de una experiencia estremecedora a la siguiente, una que nadie en su sano juicio se plantearía recorrer. Pero, míranos, aquí quejándonos de que se nos ha hecho corta.

Continuar leyendo «Reseña – «Interactive Nightmares: A history of videogame horror»»