«Spider-Man: Shattered Dimensions» – Exploitation interdimensional

dimensions

Spider-Man Dimensions
PS3 (versión comentada), Xbox 360, PC, Wii
Beenox
2010

Durante los primeros años de vida de la serie, y aunque fuera un poco de aquella manera, hubo un intento sincero por parte de los responsables de Marvel por mantener  en lo posible el entorno de Spider-Man dentro de unos límites… si no realistas, por lo menos reconocibles.  Y digo en lo posible porque aunque lo que se estaba contando no dejaban de ser las aventuras de un adolescente-científico-superpoderoso que se enfrenta a horteras con disfraz de bicho, siempre se ponía el peso del drama en la posibilidad de que Peter no llegase a tiempo en la merienda anual del instituto. A medida que la serie alcanzó el éxito, Spider-Man fue diversificándose, y de pronto era fácil encontrarlo enredado con dinosaurios, viajando a lugares exóticos, clonado por ex-profesores vengativos. Las tramas costumbristas seguían ahí, solo que además de comprarle medicinas a su tía enferma, a Peter le tocaba de vez en cuando enredarse en guerras espaciales. Llegó un momento, cuando ya se había convertido de facto en la imagen de la editorial, en que debía apadrinar cada nueva serie o personaje que se lanzara al mercado, por muy improbable que pudiera ser ese encuentro, y a cambio de la visita, se alejaba un poco más cada vez de la imagen inicial de superhéroe pegado a la calle que tan cuidadosamente le crearon. Por supuesto, de vez en cuando se da un volantazo que recupere las raíces pseudo-cotidianas de la serie, pero tarde o temprano (a veces por influencia de las modas, a veces por el recuerdo nostálgico de esas aventuras inapropiadas) siempre se vuelve de una forma u otra a las tramas desquiciadas, a los personajes imposibles. Más allá de géneros y de buenas intenciones, el hecho es, sencillamente, que el tiempo ha hecho de Spider-Man un personaje mucho más versátil de lo que se propuso en  un principio.

Spiderman: Shattered Dimensions no es ya un título que beba de su casi coetáneo Batman: Arkham Asylum, es que directamente le fusila cada hallazgo sin el menor rubor, rutinas completas de algún final boss incluidas. Pero lo hace con mucha clase: sabiendo que la infiltración, los combos rotundos y los escenarios sórdidos no casan bien con el personaje (por lo menos no con su imagen más reconocible), el juego recurre a sus encarnaciones transdimensionales para hacer que, por una vez, funcione desarrollar una franquicia encajando al protagonista en las mecánicas y no al revés. Cada Spider-Man tiene una personalidad y un entorno distinto, coherentes con aspectos jugables que podrían no encajar con el perfil de «vecino y amigo», pero sí con otras versiones más abiertas y desprejuiciadas. Más cósmicas, más oscuras, menos costumbristas. Y esto, que en otro personaje podría considerarse una traición, en Spider-Man es solo otra muestra de flexibilidad. De la versatilidad de un personaje que ha sabido mirar a los lados para así poder llegar más lejos de lo que sus mismos creadores pudieron esperar.

http://www.youtube.com/watch?v=CiYJixbMlKY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *