Aliens: Infestation – La batalla completa

aliens-infestation-ds-6

Aliens: Infestation
Wayforward
Nintendo DS
2011

Para la mayoría de jugadores, quienes compramos títulos basados en superhéroes, películas o franquicias televisivas tenemos fama de ser poco menos que gente a la que le gusta comer de la basura. Sin embargo, para el resto de raza humana  (abuelas y personas que compran regalos de cumpleaños en particular), es impensable imaginar que un juego basado en Batman, Hora de aventuras o Alien pueda ser un producto descuidado. ¿Cómo puede ser vocacionalmente mediocre algo que se aúpe en la mitología de una serie que da a los desarrolladores la mitad del trabajo hecho? ¿No debería ser fácil enhebrar los hallazgos ya despachados en el medio de origen con mecánicas más o menos coherentes, aunque también hayan sido robadas de aquí y allá?

Madres del mundo, padrinos de Comunión: sabed que al menos Wayforward hace que los proyectos pequeños que deberían molar molen. Superhéroes, remakes de clásicos, licencias cinematográficas ¿Se dice fácil? A veces parece que no lo consiga nadie más, pero creo que todos sospechamos que eso es porque apenas se intenta.

Continuar leyendo «Aliens: Infestation – La batalla completa»

Mondo Píxel PG – «Seré breve»

luftrausers

Llevo unas semanas sin jugar. A juegos mastodónticos, digo. A Triples A de sesenta horas. Una necesaria desintoxicación del medio aprovechando los meses de verano, que siempre vienen mal para sentarse delante de una consola en vacaciones. Ya, la mayoría de la gente aprovecha las vacaciones para acabarse diez mil juegos que tenía pendientes, pero yo he aprovechado que Games se ha pasado casi cuatro meses sin salir, entre vacaciones de la Redacción y decisiones de la cúpula de Zeta pasando la publicación a bimestral (revistas de actualidad sobre videojuegos que salen cada dos meses: podríamos llamarlo «tendencia» si no fuera porque encaja más el término «cagada») para respirar hondo y dejar de jugar. Al menos, a juegos grandes. Nadie me quita ocasionales partiducas en dispositivos móviles, una interminable partida procrastinadora a The Binding of Isaac y, cómo no, unos cuantos devaneos con la Vita, cuyo catálogo estoy explorando con mucho gusto. Mi adicción veraniega a Luftrausers y OlliOlli me hace pensar también en un ligero cambio de paradigma en mi vida como jugador: la búsqueda de experiencias mucho más intensas y mucho más breves.

Continuar leyendo «Mondo Píxel PG – «Seré breve»»

«The Denpa Men 3: The Rise of Digitoll» –

denpa_men_3_3ds_eshop_a

The Denpa Men 3: The Rise of Digitoll
Genius Sonority
Nintendo 3DS
2014

Llevaba años sin pisar la feria de mi ciudad. Me cansé de hacer siempre lo mismo año tras año, de ver las mismas atracciones cada vez más descascarilladas por el tiempo (y las urgencias de las cargas, descargas y ensamblajes de los señores feriantes) y con un mayor número de bombillas fundidas. Dejé de encontrar interés y recompensa suficiente en el acto de emborracharme en las mismas casetas de siempre y evitar los enfrentamientos aleatorios con aquellas otras algo menos amigables con respecto a mi concepto de diversión y de buen tono en general. Es normal que el gusto se tuerza, bien con el simple paso de los años, bien con las alternativas que dicho transcurrir de tiempo te planta en bandeja, inéditas hasta entonces pero de repente apetecibles. Dejas de hacer cosas porque encuentras otras que te apetecen más, porque las que hacías antes te parecen ahora pueriles y vulgares, o simplemente porque te resultan más cómodas. Esto puede extrapolarse perfectamente al acto de jugar a The Denpa Men 3: The Rise of Digitoll. Basta echar una rápida ojeada al juego de Genius Sonority para darte cuenta de que preferirías estar jugando a cualquier otra cosa antes que perder el tiempo en esta vasta, hortera, ruidosa, estrafalaria, inconexa y colorida amalgama de elementos JRPG, pokemonianos y de gestión al estilo Animal Crossing que se esfuerza por mezclar lo viejo y lo nuevo, con dudosos resultados. Exactamente lo mismo que podría decirse de cualquier feria de provincias.

Continuar leyendo ««The Denpa Men 3: The Rise of Digitoll» –»

«Hyrule Warriors» – Non olet

WiiU_HyruleWarriors_Boxart

Hyrule Warriors
Nintendo/Tecmo Koei
WiiU
2014

Para sorpresa de nadie, Hyrule Warriors ha resultado ser exactamente lo que se anunció desde el primer día: la unión sacrílega y desprejuiciada de la mitología de la serie Zelda con las mecánicas habituales de Dinasty Warriors. La mayoría de análisis que leí entre partida y partida se pueden agrupar entre los escritos por quienes aún se rasgan las vestiduras ante insulto semejante y por quienes lo han disfrutado como arrugando mucho la nariz, declarándose culpables entre guiños cómplices porque, en fin, ya sabes, Hyrule Warriors, es malo pero te ríes.

Continuar leyendo ««Hyrule Warriors» – Non olet»

«OutRun 2» – Conducción zen

outrun2

OutRun 2
Xbox
Sega
2004

Como me espera una de esas tardes de lío, con reuniones que preparar y pilas de exámenes por corregir, me digo que mejor escoger para mi Juego del Día uno que pueda jugar en partidas breves, fácil de asimilar y que se deje aparcar  dentro de un rato cuando tenga que volver a concentrarme en lo mío. Porque uno no está a lo que tiene que estar, en medio de todo el jaleo de evaluaciones, con mil papeles por hacer, no se me ocurre otra cosa que sentarme con el Outrun 2 que la otra tarde me regaló Adonías.

Continuar leyendo ««OutRun 2» – Conducción zen»

Jugar siendo el Otro

En el fervor de estos días, donde tanto se ha dedicado a la representatividad en los videojuegos, se han esgrimido argumentos desde los que se distingue un enorme problema del medio en cuanto a reconocer algunos de los patrones básicos que lo configuran. Entendemos que el papel de nuestro avatar no se sustenta sólo en definir una imagen condescendiente de nuestro ideal del yo, como fantasía de poder, sino también la capacidad de los videojuegos para hacer de esa proyección una suerte de empatía.

Continuar leyendo «Jugar siendo el Otro»

«Floating Cloud God Saves the Pilgrims in HD!» – El shooter flota

FCG_VITA_MIDDLE

Floating Cloud God Saves the Pilgrims in HD!
Vita (versión comentada), PS3, PSP
Dakko Dakko
2012

Este minúsculo y semidesconocido juego para las consolas de Sony es, en cierto sentido, todo lo que puede esperarse de un juego de Vita, salvo que esté uno buscando versiones de bolsillo de Uncharted, en cuyo caso el problema no es del hardware, sino del jugador. Una mecánica sencilla y perfectísimamente adaptada a las posibilidades de la consola (control con dos sticks y uno de los gatillos frontales), profundidad patente pero no especialmente exigente (en cuanto a dedicación, porque de dificultad va bien servido) y un acabado visual que encaja a la perfección con la ética y la estética de Vita.

Continuar leyendo ««Floating Cloud God Saves the Pilgrims in HD!» – El shooter flota»

Mondo Píxel PG – «Damnatio Memoriae»

rayrice

EA ha tomado la decisión de retirar a Ray Rice de la plantilla de jugadores de la edición de este año de Madden. Rice, running back de los Baltimore Ravens, llevaba tiempo implicado en un caso de violencia doméstica desde que, hace unos meses, su por entonces prometida y él fueron detenidos en Atlantic City por un “altercado», un eufemismo que le supuso al jugador dos partidos de suspensión… Hasta que la web de cotis TMZ ha publicado un vídeo en el que se ve que el altercado consiste en Ray Rice metiéndole una superhostia de jugador de la NFL a Jayna Rice, dejándola inconsciente en el suelo de un ascensor y arrastrando su cuerpo a posteriori.

EA no es adalid de nada, en general. Tiene una política bastante amable de género, no teme dejar que sus empleados se metan en polémicas de derechos sociales -la más reciente por la inclusión de un personaje abiertamente gay en Dragon Age: Inquisition-, pero lo de Rice obedece a una corriente simple: la NFL ha “suspendido indefinidamente” al jugador, Nike le ha retirado su patrocinio y, todos los que tengan sus consolas conectadas a Internet, verán como en la próxima actualización de Madden, Rice desaparece de las plantillas, del juego, de la existencia.

Continuar leyendo «Mondo Píxel PG – «Damnatio Memoriae»»

«Impossible Mission» – Segundas oportunidades

impossible-mission

Impossible Mission
Commodore 64 (versión comentada), Acorn Electron, Amstrad CPC, Apple II, Atari 7800, BBC Micro, Sega Master System, ZX Spectrum
Epys
1984

Si pregunto a alguien por el primer recuerdo de su vida, la respuesta posiblemente sea una mezcla de fotografía vieja de álbum en casa de los abuelos con alguna anécdota repetida por padres una y otra vez. A fuerza de repetir esa historia uno cree recordarla, aunque en realidad no es más que un recuerdo implantado. Si pregunto en cambio por el primer recuerdo futbolístico, entonces la cosa se vuelve mucho más sincera y precisa: cualquier futbolero es capaz de situar con nitidez la primera vez que vio a veintidós tíos moviéndose de forma errática por un campo de fútbol.

Continuar leyendo ««Impossible Mission» – Segundas oportunidades»

«True Gamer Girls» – Lo Gamer, lo Gate, lo Girl

portada

Ya va siendo hora de que el sector supere una adolescencia que se está estirando demasiado. Hace tiempo que le cambió la voz y su vello corporal es ya bastante abundante, pero sigue emperrado en darle vueltas a los mismos juguetitos una y otra vez. Y no se trata de quitarle el juguete a nadie, se trata de que existan más tipos de juguetes y de que todos juguemos. Mucho se está hablando en los últimos meses sobre sexismo dentro de un sector sexista, y todavía hay quien se extraña, quien no lo pilla, hay quien incluso se indigna. Por no hablar de los “estáis en esto para follar”. Me gustaría saber cuántos de aquellos que piensan que no hay debate, o que no hay sexismo, han preguntado a sus amigas, a sus parejas o a sus conocidas sobre el tema. En la recepción de mensajes online que oscilan entre el “vete a fregar”, “¿Es tu novio el que juega?” “¿Estás buena?” o “¡Quiero conocerte, por favor, estamos hechos el uno para el otro!” que toda videojugadora ha recibido en alguna o varias ocasiones, hasta los recientes hechos ocurridos con Anita Saarkesian y Zoe Quinn, subyace exactamente la misma problemática. Una que es extensible a todo un grupo social, camuflada, a veces obviada, o sublimada, pero que brota con especial fuerza por las zonas menos transitadas tradicionalmente por mujeres.

Continuar leyendo ««True Gamer Girls» – Lo Gamer, lo Gate, lo Girl»