«Bayonetta 2» – Hay una cosa que te quiero pedir

 

bayonetta2

Bayonetta 2
Platinum Studios
WiiU
2014

Querido Bayonetta 2:

Desde que fuiste anunciado te hemos pedido una cosa y solo una: que fueras el mejor juego de la Historia. Vale, la primera parte ya fue universalmente aclamada como mejor juego de la Historia por más gente de la que la jugó, pero solo por eso a ti se te va a exigir un poco más. Tampoco está muy claro qué más. Más combate, más combos, más armas, más monstruos, más humor, más gemido y más carne. También algo que no sabemos ni nosotros mismos qué es, algo que quizás no estaba en el original o que apenas se apuntaba, y que al aparecer ahora en su esplendor justificará tu existencia como producto derivado. Lo reconoceremos (creemos que lo reconoceremos) cuando lo veamos.

Va implícito en ser el mejor juego de la Historia ™ arrastrar al jugador habitual a un nirvana semejante que imaginarse volviendo al primero le provoque escalofríos de repugnancia, convencer definitivamente a los cuatro taraos que no te supieron ver los méritos, y, ya metidos en harina, atraer a un número suficiente de nuevos fans como para garantizar la continuidad de la serie sin llegar tampoco a convertirte en un superventas que te despoje de ese halo tuyo de juego maldito. Con mesura, Bayo, bien sabes que en el justo medio está la virtud.

Y así están las cosas, Bayonetta 2: sé tú mismo, sé otra cosa, sé popular pero no demasiado, sé más, sorpréndeme, véndeme una consola. Vaya cara me pones, Bayonetta 2, para una cosa que te pido.

Besis

Aviso a navegantes: Bayonetta 2 nunca se aleja demasiado de la entrega original, pero únicamente porque no le da la gana. Ideas tiene para dar y repartir, pero todas aplicadas a un sistema de lucha que crece, gana en sofisticación e incluso se reescribe, con una opción táctil que obliga a traducir lo que ya funcionaba demostrando una vez más lo bien amueblada que tienen la cabeza en Platinum.  A partir de aquí se puede jugar a las cinco diferencias todo lo que se quiera, sobre lo que vuelve y sobre las novedades, sobre si mejor o peor, pero teniendo claro que Bayonetta 2 es Bayonetta repensado. De ahí los guiños sobre los guiños a SEGA, los escenarios modernistas, el corte de pelo y ciertos paralelismos que devuelven al primero para reimaginarlo.

Quizás sea este el momento para reconocer que yo fui uno de los cuatro taraos que jugaron al primer Bayonetta y no le vieron la gracia. Puede que fuera por la curva de dificultad, por imponerme yo mismo un estilo de juego que no era el que pedía mi primera partida, por no querer entender decisiones que aún hoy me irritan en cierta medida. Bayonetta 2, Bayonetta repensada, es más accesible para el jugador cascarrabias, le coloca de nuevo ante los viejos conocidos de la primera parte (la verbena de golpes, la dirección de arte normaduvalesca, el juego de perspectivas, su muy particular sentido del humor) y vuelve a hacer las presentaciones. A la mesa se sientan también nuevos invitados cuidadosamente escogidos (clímax umbra, cooperativo) para hacer que la noche fluya y nadie, ni habitual ni novato, se pueda sentir en ningún momento desplazado.

¿Ha estado Bayonetta 2 a la altura de su propia leyenda? El mero hecho de no haberse conformado ya debería colocarlo por delante de su antecesor, pero es que resulta que al reinventarlo desde su raíz ha conseguido hacer algo aún más hermoso: que cobre todo su sentido a su lado. Que jugando al dos entiendas mejor al uno y viceversa, que dominar cada juego te permita apreciar en su medida las decisiones tomadas y descartadas en el otro. Bayonetta 2 hace mejor a Bayonetta, y al revés.

Tampoco pasa nada, pueden ser el mejor juego de la Historia juntos.

4 opiniones en “«Bayonetta 2» – Hay una cosa que te quiero pedir”

  1. Esto es como Portal: ¿es mejor el segundo? Claro que sí. ¡Pero el primero es el primero! Claro que sí. ¿Pero el segundo es mejor? Claro que sí. 🙂 Vaya dos putas maravillas, y qué gusto leerte.

  2. Joder, vaya trío de ases nos ha regalado Platinum a los poseedores de WiiU porque los Bayonetta son la hostia pero The Wonderful 101 no se queda corto.

    Unite up!

  3. Israel, salao, que me sacas los colores. Hay que quedar un día para un cross-over o algo.

    Sí, Wonderful 101 también es el mejor juego de la Historia. Y ambos Portal, quién lo duda. Pero que haya siete u ocho mejores juegos de la Historia es bueno para todos. Es un win-win

  4. No sé que deciros, estoy jugando ahora a God Hand y puede que sea el mejor juego de la Historia de los mejores juegos de la Historia.

    Y paralelamente he empezado el Metal Gear Rising. No sém creo que podría vivir perfectamente jugando solo a títulos de Platinum

Responder a Juan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *