Final Fantasy Type-0 HD
Square Enix
2015
PS4, XONE
Final Fantasy Type-0 HD era una adaptación bastante esperada por los seguidores de la saga. El spin-off ofrece una mejora considerable del juego original, pero la auténtica novedad reside en que Square Enix haya traído el juego a Europa, que no había salido ni de la plataforma PSP ni de Japón.
Mes: marzo 2015
«Proun+» – Suprematismo y burritos
Proun+
2015
Nintendo 3DS (versión comentada), PC e IOS
Engine Software
¿Para qué molestarse en hacerlo bien? Ésa debió ser la única pregunta que los pocos implicados en Proun+ debieron plantearse para sacar el juego en Nintendo 3DS. Joost Van Dongen, uno de los cerebros detrás de de Blob y Swords & Soldiers, tuvo la idea de Proun+ como una carta de amor hacia el arte, y en concreto, a Lázar Márkovich Lisistski, artista que unió suprematismo y arquitectura y que acuñó el término de marras. Una carta más pasional que elaborada, que no todo el mundo comprenderá y aún menos compartirá.
«Donut County» — Fire in the hole
Donut County
Ben Esposito
PC
2015
Hay un agujero en el suelo. El agujero es infinito; el agujero no es un hoyo. El agujero no tiene sentimientos. El agujero no tiene hambre, ni sed, ni sueño, ni esperanza, ni depresión. El agujero no es un ser vivo. El agujero no es humano. Hay un agujero que se mueve por el suelo, absorbiendo todo lo que se convierte en su no-superficie y haciéndose más grande cuanto más absorbe. El agujero absorbe piedras, plantas, vallas, coches, casas, rascacielos; pero el agujero no absorbe nada. El agujero no puede absorber: la gravedad lo hace por él. El agujero no es él, ni ella. El agujero no es nada. El agujero es nada. Hay un agujero, pero el agujero no es.
«Valiant Hearts: The Great War» – Dentro de una novela gráfica.
Valiant Hearts: The great war.
Ubisoft Montreal
PC, PS3, PS4, 360, Xbox One
2014
Valiant Hearts es un videojuego sobre la Primera Guerra Mundial, protagonizado por distintos protagonistas que tratan de superar el mismo conflicto bélico. Cinco personajes con sus particulares historias y distintos roles, independientes entre sí hasta que se van enredando sus vidas tratando de buscar el final más feliz y viable en los marcos de la Gran Guerra. Un juego muy humano barnizado completamente de cruda historia y vidas que perfectamente pudiesen haber sido reales. Conoceremos a cinco personajes: Emile, un granjero; Fraddie, un soldado de la Legión Extranjera francesa; Karl, un mozo de labranza; Anna, una estudiante que al comenzar la guerra entró a trabajar en una fábrica de munición que colaboraba con una campaña solidaria civil; y Walt, un dóberman adiestrado como perro de asistencia.
Continuar leyendo ««Valiant Hearts: The Great War» – Dentro de una novela gráfica.»
«Final Fantasy XV: Episode Duscae» – Buenos presagios
Final Fantasy XV: Episode Duscae
201X
PS4 (comentado), Xbox One
Square Enix
Hay que ver lo lejos que han llegado los videojuegos. Tanto, que a día de hoy merece la pena comprar la remasterización de un juego de PSP que no llegó a Europa ni EEUU para así poder probar la versión anticipada de otro juego que lleva ya diez años y dos generaciones desarrollándose.
Sí, dicho así, la demo de Final Fantasy XV parece ridícula, pues por mucho que lleve epíteto, es lo que es: una demo. Afortunadamente, Final Fantasy Type-0 HD es un juego contundente y las escasas tres horas de aperitivo que vienen con él sacian bastante. Hacía muchos años que no me enfrentaba a un Final Fantasy que me gustase por cómo se ve, que me llamase la atención por el mundo abierto en el que me suelta y que no se jugase como siempre. Esa sensación de “mira todo lo que tengo por delante” que producía la primera visita al overworld de un Final Fantasy está aquí, para mi sorpresa.
Continuar leyendo ««Final Fantasy XV: Episode Duscae» – Buenos presagios»
«Escape from the pyramid» – Correr de vuelta
Escape from the pyramid
TamaGames
iOS
2015
Conseguí mi primera tableta después de un largo asedio familiar en que me no me cansé de repetir las muchas (qué digo muchas, ¡muchísimas!) aplicaciones a las que podría sacar partido en el trabajo, en las ventajas de un reproductor multimedia portátil, en sus dimensiones i-de-a-les para leer libros y tebeos. Acabé saliéndome con la mía por pesado, y aunque efectivamente en ese trasto futurista se trabajó, se escuchó música, se vieron pelis y se leyó, en mis largas peroratas en la mesa y en el asiento del copiloto yo me había callado las muchas ganas que tenía de utilizarla jugar. Y jugar, lo que se dice jugar, lo cierto es que se jugó poco.
Hace apenas tres años tabletas y móviles eran (o al menos se veían como) la solución definitiva para los desarrolladores independientes que quisieran salirse del sota caballo y rey del videojuego tradicional. Estudios minúsculos cuyos miembros podían ir a trabajar todos juntos en el mismo taxi se encontraban de pronto frente a un sistema de negocio nuevo, trabajando con cacharricos que obligaban a reinventar los puntales del videojuego clásico a la vez que ofrecían la oportunidad de acceder a nuevos nichos de público que jamás se hubieran acercado al PC y que ya no sabían qué hacer con su Wii. En los calores de aquella revolución se forjaron verdaderos pilares del juego moderno, pero hoy esos tiempos parecen lejanos: las tiendas digitales han sido inundadas de clones sin alma de juegos ya mediocres, de chistes interactivos, de aplicaciones que funcionan como armazones para sacacuartos infames. Quienes queremos jugar en paz con nuestra tableta sabemos que tiene que haber títulos de calidad enterrados de esa maraña, pero poco a poco nos hemos resignado a ver los juegos para móviles reducidos a pasatiempos de poca sustancia, distracciones que tardan en olvidarse menos de lo que lleva echar dos partidas desganadas y borrar la aplicación del menú.
Lo que pasa es que a Tamagames no le gusta nada que te resignes.
Continuar leyendo ««Escape from the pyramid» – Correr de vuelta»
«Nihilumbra» — fondo existencialista, forma tramposa
Nihilumbra
BeautiFun Games
IPhone, Android, Wii U, IOS, GNU/Linux, Microsoft Windows, Mac OS
2012
La pregunta más antigua es la del sentido de la existencia. Inmersos en medio de un orden caótico, sin ningún sentido a priori y donde todo parece jugar en nuestra contra —existen infinidad de animales mejor dotados físicamente, el clima hostil hace gran parte del territorio inhabitable y estamos rodeados de un 70% de agua que no podemos beber, por poner sólo los casos más sangrantes—, encontrar una razón por la cuál seguir vivos no se antoja ningún capricho; si vamos a pasar una media de más de cincuenta años sobre el mundo, más nos vale encontrar razones lógicas para ello. Por eso buscamos poner orden sobre las cosas. Los nombres significan, las categorías ordenan y el saber es poder, ¿qué mejor modo de dotar de sentido al mundo que acumulando información que pueda, potencialmente, hacernos inmortales? Descubrir algo nuevo, algo que ya está ahí pero que nosotros le damos nombre o lo introducimos en una categoría, significa tanto tener algo con lo que entretenerse como tener dominio sobre ese algo: los demás pueden discutirlo, pero si se acepta entonces nunca moriremos. Pasaremos a las enciclopedias y, mientras exista otra inteligencia en el universo, seremos recordados siempre. Al fin y al cabo, es algo que nadie salvo los humanos pueden hacer: poner orden en el caos.
Continuar leyendo ««Nihilumbra» — fondo existencialista, forma tramposa»
«La invasión de los marcianitos» – ¿Qué hiciste en la guerra, papá?
La invasión de los marcianitos
Martin Amis
Malpaso Ed.
Prólogo de Steven Spielberg
1982, 2015
En algún momento de finales de los setenta la Tierra fue invadida por ejércitos de Marte, pero afortunadamente Martin Amis estaba allí para salvarnos el culo.
No fue el único. Millones de adolescentes a lo largo del globo vaciaron sus monederos y arrimaron el hombro en un esfuerzo común por repeler las falanges del invasor alienígena, pero lo que al principio parecía la batalla definitiva pronto se reveló como la primera de las muchas escaramuzas que en seguida vinieron a continuación. La amenaza tenía infinitos tentáculos, y aunque a veces tomaba formas inesperadas (lluvias de asteroides, ciempiés gigantes, ataques que solo podían repelerse desde lo que debe ser la última lanzadera de misiles funcional del planeta) siempre encontraban una barrera de jóvenes furiosos dispuestos a reengancharse en la resistencia terrestre cuantas veces hiciera falta. Yonkis de la adrenalina, pronto dejaron de combatir por necesidad o un ideal, sino por el mero placer de hacer estallar cosas. Y mientras estos cachorros de la guerra encontraban nuevas amenazas, cada vez más sofisticadas y gráficamente nítidas, Amis decidió retirarse a documentar esos primeros años de conflicto. Porque alguien tenía que contar cómo comenzó la guerra eterna, y si ese alguien podía ser el entonces inminente autor de Dinero y La flecha del tiempo pues eso que ganábamos todos.
Continuar leyendo ««La invasión de los marcianitos» – ¿Qué hiciste en la guerra, papá?»
«Black» – Días de Plomo
Black
2006
Xbox (versión comentada), PS2
Criterion Games
Una de las razones por las que 24 se convirtió en serie de renombre fue por ofrecer distintos tipos de contenido a distintos tipos de público. Las temporadas se sucedían como casos de Sherlock Holmes donde la trama fluctuaba entre el drama familiar, el thriller político y la acción policiaca más clásica, con resoluciones in extremis y escenas cruzadas que estimulaban el tempo narrativo. Ese ‘24’ digital flotando sobre fondo negro servía de contenedor para construcciones dispares. Jack Bauer trabajaba con puntería ninja, vale, pero también hacía frente a la figura paterna, el hermano sacrificial y toda esa mitología donde la familia es ministerio, la verdadera White House.
«THE COLOUR OF MAGIC» – EL COLOR DE LA TRISTEZA
The colour of Magic
Piranha
Spectrum (versión comentada), Commodore 64
1986
Nuestros sueños, fantasías, universo privado, como queramos llamarlo: todo ello, eso que somos dentro de nosotros mismos de manera íntima y personal, se ha cimentado desde niños (para el que no lo sepa) en cuatro elefantes que, a su vez, descansan en el caparazón de una gran tortuga estelar. Aunque hoy esos cimientos se tambalean y he envejecido de golpe varios lustros, me permito recordar dónde me encontré yo con Pratchett. En 1986 llegó a mis manos una curiosa aventura conversacional en inglés llamada The Colour of Magic de una prestigiosa compañía nada versada en este tipo de programas. Reconozco que me llegó “alegalmente” en forma de cassette con carátula fotocopiada, aunque la escasa calidad de la misma me permitía atisbar un panorama muy loco: un turista (¿) y su máquina de fotos de la que salía un enano (¿??) con una paleta de colores; un mago con pinta de histérico; una representación de la Muerte asomando al fondo; y todos ellos volando sobre un baúl que en su base estaba provisto de lo que parecían ¿pies? Todo disparatado, es decir, como debe ser.
Continuar leyendo ««THE COLOUR OF MAGIC» – EL COLOR DE LA TRISTEZA»