La rueda de prensa de Esperanza Aguirre del martes fue uno de los momentos más locos que nos han regalado las últimas elecciones. La candidata del PP a la alcaldía de Madrid firmó un discurso cargado de bilis, mentiras, amenazas veladas, miedo rojo, contradicciones, épica, heroísmo y sacrificios. No es habitual verla acorralada y desesperada. Espe siempre ha sido una abanderada del ‘vale todo’, pero el ridículo brilla más después de una derrota en las urnas. Después del Momento Aguirre, cualquier broma sobre política se nos queda corta. Bunnylord, la parodia del político corrupto que propone Not a Hero, parece un gag de los Morancos si lo comparamos con la Espe Desatada de estos días. El juego de Roll7 te arranca alguna sonrisa, pero sabe a crítica descafeinada.
Autor: Víctor Navarro
«Tales from the Borderlands» – Pijos en el Zef Side
Tales from the Borderlands
2014
PC/Mac/iOS/Android/PS3/Xbox360/XboxOne/PS4 (versión jugada)
TellTale Games
Los skag son perros mutantes que viven en manadas en las praderas del universo Borderlands. Son el último eslabón en la cadena homicida del juego. Pueden matarte si te cogen desprevenido, es cierto, pero lo más normal es que te cepilles a varios centenares de ellos sin pestañear durante una partida. En los primeros minutos de Borderlands, un skag muere arrollado por un vehículo de bandidos. Se queda clavado en la carrocería y el conductor ni siquiera levanta el pie del acelerador. Al comienzo de Borderlands 2, otro coche de psicópatas atropella a un skag y un instante después un tren atraviesa el coche y lanza a todos sus ocupantes por los aires. Sólo viendo las introducciones de los juegos aprendemos tres cosas: que en Borderlands siempre hay alguien más grande que tú, que aquí hemos venido a descojonarnos y que a nadie le importa una mierda un skag.
Continuar leyendo ««Tales from the Borderlands» – Pijos en el Zef Side»
«NBA 2k15» – Soy James Harden
NBA 2k15
2k
PS4 (versión jugada)
2014
El realismo de un videojuego se mide al tacto. En un videojuego realista, el jugador identifica lo que sucede en la pantalla y los gestos de sus dedos sobre el mando. En Shadow of the Colossus nos dejamos las yemas de los dedos presionando botones para agarrarnos al cuello del coloso. Sufrimos con el avatar. En Dark Souls estudiamos al enemigo, esperamos la oportunidad y accionamos el gatillo para soltar un espadazo. Peleamos al ritmo del avatar. En Skate retorcemos los sticks para orientar el peso del personaje sobre la tabla y hacer los trucos. Las palancas del mando son una representación física de de nuestro avatar. Estos tres juegos son ejemplos de realismo enfocado desde el control y la mecánica. Lo que yo considero realismo bien entendido.
«Fire Emblem: Awakening» – Crítica
Fire Emblem: Awakening
Intelligent Systems
Nintendo 3DS
Dos personajes de Fire Emblem: Awakening charlan mientras echan una partida a un juego de tablero. Un Risk, o algo. Parece que la estratega del grupo, mi avatar, pierde todo el rato. Lloriquea y le dice a su contrincante que debería ser él quien dirige a las tropas. El otro, un arquero, le responde así: «Es cierto que he ganado, mas, ¿a qué precio? Este ejército necesita una estratega que no quiera perder ni a un solo soldado». Me ha dado la crítica hecha. En pocas líneas de diálogo, la obra se analiza a sí misma mejor de lo que yo sabría escribir. Pero me pagan por escribir, así que me explico.