Álex de la Iglesia: «Me persigue la idea de hacer un juego de investigación y terror»

1Fotografía de Nuria M. Alonso (@PhotoNury)

El próximo 20 de febrero se pondrá a la venta uno de los títulos exclusivos más esperados por los usuarios de PlayStation 4, The Order: 1886; una perla lúdica cultivada a fuego lento por Ready at Dawn y SCE Santa Monica Studio, cuyo doblaje al castellano está siendo dirigido por un fantástico cineasta irremisiblemente enganchado a los videojuegos: el siempre genial Álex de la Iglesia. Con él conversamos sobre cómics, lenguajes narrativos, juegos de rol, recreativas perdidas y ancianos ultraviolentos. Continuar leyendo «Álex de la Iglesia: «Me persigue la idea de hacer un juego de investigación y terror»»

Cinema Ludens: 8-bit cinema´s Iron Man

Hasta los fans de toda la vida necesitamos de cuando en cuando que nos recuerden qué hacemos comprando la serie de Iron Man mes a mes. No es que le falte su puñado correspondiente de buenas etapas (la reciente de Matt Fraction, la de Busiek, algunos momentos muy concretos de Michelinie) aunque es justo reconocer que tampoco le sobran: las aventuras de un multimillonario pichabrava que va por ahí enfundado en un arma de destrucción masiva y que si se arrepiente de algo es (si acaso) a la mañana siguiente casan mal con el soponcio y el pathos del superhéroe Marvel por defecto: sufridor, atribulado y culpable en su cabeza hasta de la muerte de Manolete. A veces da la impresión de que la compañía ha necesitado que Hollywood le explicara cómo sacar partido a su personaje, y no es como para quejarse porque el resultado son un puñado de buenas historias que le han colocado en lo más alto del olimpo editorial. Pero algo debe escocer que la solución haya tenido que venir de fuera, esto también es así.

Continuar leyendo «Cinema Ludens: 8-bit cinema´s Iron Man»

Héroes del VHS

VideoHeroeS

Una carta de amor a los años 90 a través de sus cintas de vídeo. Así es como se debe entender VideoHeroeS, una gamberrada de Santa Ragione que pone al jugador al frente del videoclub que servidor querría para su barrio de provincias. Por sus estanterías se pueden encontrar en riguroso desorden alfabético títulos como Masters del Universo, Desafío Total, Evil Dead, Cabeza BorradoraThe Street Fighter o el videosingle de Ninja Rapobras de arte de la cultura noventera a disposición de un encargado competente y una clientela con ganas de aflojar la cartera si la recomendación es buena. VideoHeroeS es el contrapunto colorido y festivo de otro simulador de tendero mucho más grisáceo y serio, Cart Life, es el gracioso del local de al lado que viene a robarte tabaco, es el Randal Graves de Dante Hicks. Y es uno de los 30 videojuegos que se ofrecieron como recompensa a los mecenas del LA Game Space, un proyecto que Daniel Rehn y Adam Robezzoli presentaron en Kickstarter a finales de 2012 y que empieza a soltar sus frutos. Si usted se quedó con las ganas de colaborar y llevarse de paso este Experimental Game Pack y quiere contribuir a toro pasado, ha venido al lugar adecuado en el momento justo.

Continuar leyendo «Héroes del VHS»

Cinema Ludens – «Kick-Ass»

Aunque a nosotros nos caigan simpáticos y les demos sección propia, los videojuegos basados en películas tienen una muy merecida fama de productos apresurados y sin corazón, encaminados sin disimulos a exprimir al fan lo poco o mucho que su paciencia aguante. Todo lo contrario que las películas caseras, parodias y machinimas, teóricas falsificaciones a las que se podrá acusar de todo menos de falta de amor por el producto original. El vídeo de hoy pertenecería al último grupo, y consistiría en una pirueta complicadísima que (agárrense) traduce al lenguaje de los 8-bits los momentos estelares de Kick-Ass, película que a su vez adaptaba un tebeo que se esforzaba lo indecible en trasladar a entornos realistas las convenciones del cómic superheroico. Con cada cruce de códigos se han ganado y perdido matices, ha habido al menos un volantazo conceptual y al final quedan tres encarnaciones muy diferentes de la misma historia, cada una con sus propios hallazgos y errores. En concreto, este Kick-Ass-que-nunca-existió tiene el mérito de seguir de la mano a la película y parecer en todo momento un producto original, el vídeo de una partida que te hubiera gustado jugar hace un par de décadas, tirado después de la merienda frente a la tele culona del salón.

Quizás porque hay algo en la historia que casa tan bien con los videojuegos como con el cine y los tebeos.

Quizás porque ningún encorbatado ha tenido que ver en su producción.

Cinema Ludens – «Scarface, The world is yours»

Scarface_The_World_Is_Yours_20

Scarface: The world is yours
Radical Entertainment
PS2 (versión comentada), XBOX, PC, Wii
2006

Si nadie esperaba el juego oficial del Scarface de Brian De Palma cuando este vio la luz en 2006 no fue solo porque la película se hubiera estrenado casi veinte años antes, (que también, pero era la época de la repesca de clásicos relativamente añejos como Reservoir dogs o The warriors), sino porque la adaptación más fiel al espíritu y la letra ya estaba hecha, se llamaba GTA: Vice City y no había pasado lo que se dice desapercibida.

Y si hacía poco que todo todos habíamos jugado ya a un título abarrotado de armas contundentes, ropa imposible y consumo de sustancias, ambientado también en la década en la que el mundo perdió el buen gusto y encima con halo de clásico, ¿qué podía aportar el videojuego de Scarface al conjunto que no le hiciese parecer otro sacacuartos descorazonado a fans de la película y los videojuegos por igual? Pues de entrada, y no es poca cosa, una chulería genuinamente tonymontanesca que se abre sitio a codazos en cada faceta del juego, desde el sistema de combate a la personalización de accesorios. Sin la menor sutileza, a la espantada, como elefante en una cacharrería, pero elefante hortera además, de acento indescriptible, encocado de cola a trompa.

Como si el mundo (también el mundo abierto) fuera suyo.

Continuar leyendo «Cinema Ludens – «Scarface, The world is yours»»

Cinema Ludens Redux- The Great Gatsby para NES

050913gatsby_512x288

The great Gatsby for NES.
Charlie Hoey
Flash, juégalo aquí.
2011

No ha sido Baz Luhrmann el primero en meterse en camisa de once varas al adaptar El gran Gatsby, una novela tan engañosamente sencilla que si mil personas se la leyeran esta noche, mañana habría mil diez interpretaciones diferentes sobre su significado e intenciones. Desde el año siguiente a su publicación, el cine, el teatro y hasta los cómics han ofrecido lecturas y relecturas de una obra que por unas causas o por otras siempre parece escurrirse entre los dedos de sus adaptadores. De entre todos, a nosotros el que más nos convence es Charlie Hoey, programador de esta maravilla que trata de imaginar cómo hubiera sido una imposible versión para NES del gran clásico del petarlo años veinte.

Para celebrar que el estreno de la nueva película vuelve a poner al personaje de actualidad, recuperamos este microanálisis que publicamos el año pasado al hilo de adaptaciones videojueguiles de libros. Y si les gusta el jueguillo, recuerden pasar luego por la store de la página para lucir una hermosa camiseta de martinis pixelados de paso que ayudan a gente talentosa. Todo ventajas, Old Sport.

Continuar leyendo «Cinema Ludens Redux- The Great Gatsby para NES»

Cinema Ludens: Reservoir Dogs The videogame

reservoir dogs

Reservoir dogs: the videogame
Volatile Games
Xbox (versión comentada), PS2, PC
2006

Es poco probable que, cuando se estrenó Reservoir dogs en 1992, alguien saliese del cine con ganas de jugar a la adaptación al videojuego. Pero cuando Lionsgate se decidió a desarrollar una catorce años después, ya seguro que no quedaba nadie esperándola.

Desde luego no Tarantino, que se había cansado de repetir que el atraco y los tiroteos eran lo que menos le interesaba contar de aquella historia, ni tampoco ninguno de los actores de la película, que (a excepción de un Michael Madsen con pinta de necesitarlo mucho) se negaron en redondo a prestar su imagen y voz. Y siendo el juego un hijo tonto que no da una a derechas ni en mecánicas ni en lo tecnológico, repudiado por sus padres y condenado al desprecio de su público potencial desde el mismo momento de su concepción, lo cierto es que tiene al menos el mérito de enfrentarse a su mediocridad sin tapujos. Con la cabeza bien alta, los dientes apretados y el gesto sereno en medio del naufragio.

Continuar leyendo «Cinema Ludens: Reservoir Dogs The videogame»

Semana Indy: la gran roca rodante

No es ninguna locura afirmar radicalmente y sin excepciones que, tras el estreno de En Busca del Arca Perdida, todo el cine de aventuras se convirtió en heredero directo de sus formas y costumbres. No es tampoco como si la película de Steven Spielberg no tuviese claras influencias, pero su excelente acogida en el año 81 (y posteriores reestrenos) y, sobre todo, su estudio durante los años ulteriores, la han colocado como base de la que partir a la hora de llevar a cabo una película del género. Paradójicamente, la base aún no ha sido superada.

Continuar leyendo «Semana Indy: la gran roca rodante»

Semana Indy: los Indiana Clones

Habemus semana temática: con motivo del estreno en Blu-ray de la saga completa de Indiana Jones (esta ya se la saben: remasterizaciones, material inédito, documentales) nuestro querido Noel Ceballos nos ha arrojado un sombrero y un látigo para que les hablemos de Indy y de cuanto hay de la saga en este medio. Prepárense para leer sobre influencias reconocidas, otras que no tanto, adaptaciones oficiales y opiniones certeras como puñales de sacrificio. Hoy, los Indys que no lo son pero que sí lo son, cortesía de Mondo Píxel.

Continuar leyendo «Semana Indy: los Indiana Clones»

Mil Juegos de Hostias: The Warriors (I)

(Mil juegos de hostias es la serie aperiódica de Mondo Píxel encargada de la somera y necesaria revisión de los primeros juegos con lecciones morales, implicaciones éticas y formación del espíritu ciudadano: homo homini hadouken)

The Warriors es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos. Uno que, además, no lo es sólo por razones jugables, sino históricas. Rockstar se marcó un canto de amor a las raíces de casi todos los juegos de hostias que el mundo ha dado, un capricho que se pudieron permitir por ser quienes son: la adaptación y precuela de una película de culto de 1979, con la que se saldrían del corsé invisible de sus mundos abiertos para entrar en los callejones con peste a pis de vagabundo y rejas en las ventanas. Con este juego, Rockstar salda las cuentas que todo «yo contra el barrio» tiene con la peli de Walter Hill. para mostrarnos de paso algunas de las palizas más secas y escalofriantes que se hayan visto con un mando entre manos. Pero veamos primero el material original.

Continuar leyendo «Mil Juegos de Hostias: The Warriors (I)»