Cinema Ludens – «Kick-Ass»

Aunque a nosotros nos caigan simpáticos y les demos sección propia, los videojuegos basados en películas tienen una muy merecida fama de productos apresurados y sin corazón, encaminados sin disimulos a exprimir al fan lo poco o mucho que su paciencia aguante. Todo lo contrario que las películas caseras, parodias y machinimas, teóricas falsificaciones a las que se podrá acusar de todo menos de falta de amor por el producto original. El vídeo de hoy pertenecería al último grupo, y consistiría en una pirueta complicadísima que (agárrense) traduce al lenguaje de los 8-bits los momentos estelares de Kick-Ass, película que a su vez adaptaba un tebeo que se esforzaba lo indecible en trasladar a entornos realistas las convenciones del cómic superheroico. Con cada cruce de códigos se han ganado y perdido matices, ha habido al menos un volantazo conceptual y al final quedan tres encarnaciones muy diferentes de la misma historia, cada una con sus propios hallazgos y errores. En concreto, este Kick-Ass-que-nunca-existió tiene el mérito de seguir de la mano a la película y parecer en todo momento un producto original, el vídeo de una partida que te hubiera gustado jugar hace un par de décadas, tirado después de la merienda frente a la tele culona del salón.

Quizás porque hay algo en la historia que casa tan bien con los videojuegos como con el cine y los tebeos.

Quizás porque ningún encorbatado ha tenido que ver en su producción.

«Dinasty Warriors 7 Empires» – Crítica

dw7empires3

Dinasty Warriors 7 Empires
Omega Team /Tecmo Koei
PS3

Durante mi paseo por el Tokyo Game Show del año pasado me pegué una escapada al estand de Tecmo Koei para entregarme a uno de mis onanismos favoritos: los Musou.  Tenían entre siete y diez nuevos -nuevos es un decir- para este 2013, todos bajo una única premisa: que no se note que han pasado 13 años desde Shin Sangokumusou/Dinasty Warriors 2. Es decir, imagínense un único juego que, a golpe de mod y remiendo crece cada año en cuatro o cinco versiones diferentes, con skins de personajes -¡One Piece! ¡Gundam! ¡Hokuto!-, viniéndose arriba como un punki cincuentón borracho: nihilismo fatigado sin objeto y búsqueda constante de la muerte ante el desencaje generacional. Continuar leyendo ««Dinasty Warriors 7 Empires» – Crítica»

Réquiem por Playstation 2 (God Hand – Lux Aeterna)

godhandokami

No podíamos cerrar esta serie in memoriam de PlayStation 2 sin hablar del juego estrella de nuestro estudio fetiche: Clover. Todos los juegos que hemos comentado en la primera y la segunda entrega son joyas atemporales, hitos generacionales, leyendas que se fundirán en la memoria, ya convertidas en retro intocable que redescubrir una y otra vez. Sin embargo, hay un título especial para Mondo Píxel, epítome de todo lo que buscamos en el videojuego: locurón, estética, mecánica, tan autocontenido que no encierra mensaje alguno más allá del disfrute puro del medio. Hablo, por supuesto, de God Hand, el Juego de las Mil Hostias.

Continuar leyendo «Réquiem por Playstation 2 (God Hand – Lux Aeterna)»

Mil Juegos de Hostias: Ninja Gaiden 3 versus Warriors Orochi 3

Ninja Gaiden 3
Tecmo Koei – Team Ninja
PS3, Xbox 360 (versión comentada: PS3)

Warriors Orochi 3
Tecmo Koei – Omega Force
PS3, Xbox 360 (versión comentada: 360)

Soy una de esas personas, de esos seres superiores, de esas presencias rodeadas de un halo de santidad que saben que son mejores que el resto de los seres humanos pero se lo callan; una de esas humildes personas, decía, que se han acabado los anteriores Ninja Gaiden en modo Maestro Ninja. Entre lágrimas y ampollas en las manos, con un cementerio de mandos de Xbox destrozados rodeando mi sillón. De los que escupen en el suelo y tensan los puños cuando se le recuerdan los Sigma. También, por alguna razón que se me escapa pero que estoy convencido que tiene que ver con la intensidad de mis resacas, soy fan declarado de la familia Musou: Dinasty Warriors, Samurai Warriors, etcétera. De esos juegos en los que te puedes vendar los ojos y mover la palanca pulsando botones al azar para conseguir 1.000 KOs. De los que se entristeció con los devaneos de control de Dinasty 6, el número de enemigos de El Puño de la Estrella del Norte y ese intento de hacer un Monster Hunter que fue Strikeforce. Así que Tecmo/Koei me ha dado una razón para ser feliz y otra para cagarme muy fuerte en todo.

Continuar leyendo «Mil Juegos de Hostias: Ninja Gaiden 3 versus Warriors Orochi 3»

Mil Juegos de Hostias: The Warriors (I)

(Mil juegos de hostias es la serie aperiódica de Mondo Píxel encargada de la somera y necesaria revisión de los primeros juegos con lecciones morales, implicaciones éticas y formación del espíritu ciudadano: homo homini hadouken)

The Warriors es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos. Uno que, además, no lo es sólo por razones jugables, sino históricas. Rockstar se marcó un canto de amor a las raíces de casi todos los juegos de hostias que el mundo ha dado, un capricho que se pudieron permitir por ser quienes son: la adaptación y precuela de una película de culto de 1979, con la que se saldrían del corsé invisible de sus mundos abiertos para entrar en los callejones con peste a pis de vagabundo y rejas en las ventanas. Con este juego, Rockstar salda las cuentas que todo «yo contra el barrio» tiene con la peli de Walter Hill. para mostrarnos de paso algunas de las palizas más secas y escalofriantes que se hayan visto con un mando entre manos. Pero veamos primero el material original.

Continuar leyendo «Mil Juegos de Hostias: The Warriors (I)»