Mujeres en Miami: unas notas sobre feminismo

rape

Hotline Miami 2: Wrong Number
Dennaton Games
PC, OS X, Linux, PS3, PS4, PS Vita
2015

La serie Daredevil copa mi TL tuitero matinal: una persona critica el papel servil o socorrido de los pocos personajes femeninos presentes al comienzo de la temporada, otra le concede poca importancia a este hecho compensándolo con la calidad con la que la serie está hecha. Las convicciones a través de las lentes, cuántos centímetros ideológicos estás dispuesto a inyectar en tus percepciones sobre lo que consumes.

El GamerGate impulsa el feminismo como tema de conversación; los ojos se acercan al objeto a estudiar, explorando matices, pasando páginas con mucho cuidado, no vayamos a pasar algo por alto. Qué hay tras la creación; es feminista o heteropatriarcal la plancha que imprime el periódico.

Continuar leyendo «Mujeres en Miami: unas notas sobre feminismo»

«Pandora´s Tower» – Solo los amantes sobreviven

pantower

Pandora´s Tower
Ganbarion
Wii, WiiU e-shop (versión comentada)
2011

Difícilmente se recordará a Pandora´s Tower por su sistema de combate, aunque es apañado dentro de sus limitaciones y tiene ideas bien interesantes. Tampoco por su exploración, aunque a lo largo del juego haya que recorrer muy atentamente doce mazmorras de tamaños variados, desde la solución habitacional más humilde a los despliegues gargantuescos de cornisas, antesalas y pasillos de un Castillo de Peach algo cochambroso. Todas con sus recovecos, ítems ocultos y premios más o menos interesantes para el jugador de ojo agudo, cada una hermosamente echada a perder, prácticamente montañas de escombros comidos de limo y vidrieras sucias. Es un mundo sugerente que por sí solo cuenta una historia, y un activo importante en el juego. Pero poniendo estos méritos sobre la mesa, Pandora´s Tower saca pecho con uno y uno solo: la valentía de haberse construido enteramente alrededor de la tarea de escolta.

Y si te parece que esta es la mecánica más apestosa jamás imaginada, la última carta por jugar para shooters y sandbox desesperados por alargar el chicle, la buena noticia es que Pandora´s Tower parece estar bastante de acuerdo contigo.

Continuar leyendo ««Pandora´s Tower» – Solo los amantes sobreviven»

«Hitman Go» – Asesinato por turnos

hitmango

Hitman Go
IO Interactive
iOS, Android (versión jugada)
2014

No hace falta ser un jugador de larguísimo recorrido para haber vivido los primeros tiempos de un rincón de la industria que hoy es habitual y cotidiano: los juegos para dispositivos móviles con pantalla táctil. No resulta complejo recordar aquellos primeros palos de ciego, aquellos juegos de sofisticados gráficos (para lo que era un iPad de primera o segunda generación), ciertamente pocas veces vistos en un cacharro de fácil transporte, pero con épicos problemas de control. El drama venía siempre del mismo sitio: los juegos intentaban respetar el acabado gráfico de la franquicia original / obvia inspiración y disimular la ausencia de pad, teclado o ratón con adaptaciones táctiles de los mismos. Hoy nos parece obvio que las cosas no se hacen así, pero entonces sí, y de hecho, muchos siguen haciéndolo. No digo que no haya juegos táctiles que no tengan muchas más opciones de control que un pad virtual: digo que esos juegos, sencillamente, no deberían existir. ¿Solo se te ha ocurrido la solución del pad invisible para controlar tu frenético juego de plataformas retrista? OK: no hagas más juegos, esto no es lo tuyo.

Continuar leyendo ««Hitman Go» – Asesinato por turnos»

«Pillars of Eternity» – La letra con sangre entra

pillarsofeternity

Pillars of Eternity
2015
Obsidian Entertainment
PC

Con la rapidez de los tiempos en los que vivimos, hemos sido testigos de un auge y descreimiento de la financiación a través de micromecenazgo, esas campañas de Kickstarter que se planteaban como un nuevo modelo productivo al margen de un poder fáctico que impondría una oferta más restrictiva. Por ello, cuando el animador Dave Gardner gritaba «adventure games are not dead» en la presentación de lo que acabaría siendo Broken Age, se reivindicaba la idea de un público suficiente para aquellos tipos de juegos que no entran en las previsiones económicas de una compañía.

Continuar leyendo ««Pillars of Eternity» – La letra con sangre entra»

¿Hay alguien mejor que Kojima para resucitar «Silent Hill»?

AY

Todavía no me lo explico. No entiendo como una empresa cae en estos tiempos en arrogantes silencios, sin una cartera de IP’s a la vista y se atreve a cancelar uno de los proyectos más sugestivos y acertados de los últimos años. No es que sea La Gran Pérdida, pero de alguna forma era un juego lleno de promesas. Mejor dicho, una promesa llena de juegos. Porque esa es otra: cuando P.T. fue presentado en sociedad, la mitad del debate dirimía entre si estábamos ante un videojuego o simplemente ante un videoclip interactivo. Kojima ya llevaba una enorme ventaja titulando a su artefacto «playable teaser».

Continuar leyendo «¿Hay alguien mejor que Kojima para resucitar «Silent Hill»?»

GTA V (versión PC) – A la tercera va la vencida

GTA-5-caratula-pc

Grand Theft Auto V
Rockstar
2015
PC (comentada), PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360

Ya van tres veces que empiezo un GTA V y todas ellas he sentido algo diferente. La primera fue un viaje de descubrimiento y disección en busca de detalles y genialidad. La segunda fue una reafirmación de todo esto, pero también un redescubrimiento de lo que entendí y lo que no. Y esta tercera -que no última- partida de GTA V ha sido una de construcción y que he jugado en un PC, a 1080p, 60fps y unos gráficos que exigen 3.589MB de los 4GB de mi tarjeta gráfica.

Continuar leyendo «GTA V (versión PC) – A la tercera va la vencida»

Mondo Píxel PG – La mecánica expresiva

hotline-miami-youre-dead

Jordi Costa, en su reflexión sobre el cine de animación de más reciente estreno La buena y la mala animación (solo accesible en Neupic a través de subscripción, pero créanme que vale mucho la pena, ese y el resto de textos sobre cultura popular que está trazando Costa en la web), hablaba de dos películas del género que pueden verse en salas actualmente, antitéticas en logros e intenciones: La oveja Shaun y La mecánica del corazón. La primera, un triunfo expresivo y narrativo; la segunda, una meliflua sinfonía de emociones impostadas. La francesa La mecánica del corazón, sin embargo, está recogiendo elogios de la prensa, posiblemente porque ésta no termina de entender que lo de menos en una película de animación es el argumento, la estética o los personajes, sino cómo todo ello se transmite al espectador mediante el lenguaje de la animación, esa dialéctica única en la que han brillado dioses como Max Fleischer, Tex Avery o los Estudios Aardman.

Continuar leyendo «Mondo Píxel PG – La mecánica expresiva»

«Bloodborne» – En los abismos de la soledad

1

Bloodborne
From Software
Playstation 4
2015

Primero llega la curiosidad. Morimos. Después, hinchados de ira, buscamos venganza. Morimos. Lo intentamos de nuevo, sin perder la esperanza, quintaesencia del engaño humano: morimos. Ahora deviene la frustración, la necesidad higiénica de rendirse. Pero probamos de nuevo, intuyendo la alternativa, sospechando que no estamos dando lo mejor de nosotros mismos. Morimos. Mas ya no hay miedo a la muerte. Cero viales de sangre, cero balas, cero cócteles molotov. Probemos con piedras. Morimos. Empezamos a correr, arriesgamos. La muerte es ahora rasguño. El viejo ya está demasiado adentro, sin esas luces maternales que separan el mar del puerto. La muerte es, de facto, un intercambio, una transfusión. La sangre alumbra, concibe la vida, resume nuestra existencia. Somos cazadores, comerciantes de sangre, un Abraham van Helsing hechizado por su propio conocimiento. Creemos que ya sabemos jugar, que un par de victorias nos otorgan el conocimiento. Morimos. Esto no ha hecho más que comenzar. Ahora cada esquina alberga la tensión de un pasar la página, cada corredor se constriñe laberínticamente y apenas poseemos la fuerza de un peón frente a todo un tablero vampírico. Sobrevivimos.

Continuar leyendo ««Bloodborne» – En los abismos de la soledad»

«Bloodborne» – In utero

bloodborne5-550x309

Bloodborne
From Software
Playstation 4
2015

Bloodborne no es un juego difícil. A estas alturas es injusto y de hacer crítica pobre seguir empleando el mismo adjetivo, una y otra vez, para definir por encima de otras cualidades obras tan ricas y complejas como las que componen la saga Souls de From Software, de la que este título forma parte, al menos en espíritu. Bloodborne no (sólo) es un juego difícil, Bloodborne es una aventura abrumadora, preciosa, terrible y melancólica.

Continuar leyendo ««Bloodborne» – In utero»

«Boxboy!» – Cajón flamenco

62970086

Boxboy!
Hal Laboratory
3DS (e-shop)
2015

Boxboy! es un juego con tanta prisa por explicarse, tan decidido a ser honesto, que se quiere retratar ante el público desde su mismo título: un niño que es una caja, una exclamación. Ya está. Jugándolo da la impresión de que si hubiera más que rascar lo hubiera incluído también en el nombre, y que si no lo hay es porque se ve tan seguro de su propuesta que no se le ha pasado en ningún momento por la cabeza que le pudiera hacer falta. Así que solo Boxboy!

No pierdan de vista esa exclamación, que es importante.

Continuar leyendo ««Boxboy!» – Cajón flamenco»