«Valiant Hearts: The Great War» – Dentro de una novela gráfica.

Valiant hearts portada
Valiant Hearts: The great war.

Ubisoft Montreal 
PC, PS3, PS4, 360, Xbox One
2014

Valiant Hearts es un videojuego sobre la Primera Guerra Mundial, protagonizado por distintos protagonistas que tratan de superar el mismo conflicto bélico. Cinco personajes con sus particulares historias y distintos roles, independientes entre sí hasta que se van enredando sus vidas tratando de buscar el final más feliz y viable en los marcos de la Gran Guerra. Un juego muy humano barnizado completamente de cruda historia y vidas que perfectamente pudiesen haber sido reales. Conoceremos a cinco personajes: Emile, un granjero; Fraddie, un soldado de la Legión Extranjera francesa; Karl, un mozo de labranza; Anna, una estudiante que al comenzar la guerra entró a trabajar en una fábrica de munición que colaboraba con una campaña solidaria civil; y Walt, un dóberman adiestrado como perro de asistencia.

Continuar leyendo ««Valiant Hearts: The Great War» – Dentro de una novela gráfica.»

«The Wolf Among Us» — ¿Quién teme al lobo feroz?

The-Wolf-Among-Us

The Wolf Among Us
2013
PC (versión comentada), PS3, Xbox 360 
Telltale Games

En el pasado, Telltale Games se ha mostrado como una de las compañías que más ha revitalizado las aventuras gráficas (puede que no en su esencia clásica al gusto de todos, pero sí en popularidad y hazme caso mamá). Tras unos cuantos juegos que se valieron de licencias conocidas para hacerse hueco en primera fila, con The Walking Dead consolidaron ese nuevo patrón de aventura gráfica (lo de las licencias para los que puedan pagarlas, lanzamiento episódico que procura publicidad constante, dificultad adaptada para que el nicho se abra y para que, pese a que el jugador siga siendo el portador de la batuta, el juego sepa del ritmo constante que este va a llevar y pueda guiarlo de manera más precisa por donde mejor le parezca). Hubo quienes amaron la narrativa de The Walking Dead; hubo quienes odiaron su mecánica reducida: lo cierto es que, sentimientos extremos a un lado, el juego lograba lo que se proponía. Y ese logro, desgraciadamente (tanto por lo positivo como por lo negativo), arrastra consigo unas expectativas.

Continuar leyendo ««The Wolf Among Us» — ¿Quién teme al lobo feroz?»

«Resonance» – Crítica

Resonance
Xii games / Wadjet Eye Games
PC

Los videojuegos son tontos. Es la conclusión a la que podrían resumirse mis dos anteriores entradas y la forma más sencilla de que terminen de odiarme. Los videojuegos son tontos, pero no es culpa suya; los videojuegos son tontos, pero pueden hacer mucho por dejar de serlo. Su bastardía nata les sirve de trampolín para desenvolverse perfectamente en el descontrol y el sin sentido, para hacer que conceptos tan locos como los que sostienen Dead Rising o Bulletstorm (y son conceptos muy dementes: un yo contra el pueblo vestido de marinerito, con un látigo antigravitatorio y el conocimiento de que cuanto mayor sea el número de desmembramientos, mejor) funcionen perfectamente por el mero hecho de existir; son conceptos salidos de la mente de un crío de quince años con demasiada televisión después de las dos de la madrugada en la retina llevados a cabo por tíos de treinta dando lo mejor de sí para aprovechar al máximo su vertiente inmadura. El problema está cuando estos muchachos criados en la selva deciden ir a la ciudad y ponerse seriotes sin un periodo de adaptación de por medio, sin digerir lo que ven para imitarlo y después ampliarlo, sino apresurándose a demostrar que ellos también saben hacer lo que la gente de alto standing, cuando en realidad solo van por la mitad del aprendizaje.

Continuar leyendo ««Resonance» – Crítica»

«The Walking Dead» – Crítica

The Walking Dead
Telltale Games
PC (formato comentado), XBLA, PSN

El pasado viernes celebramos un nuevo Open Mondo Píxel en el que se habló de muchas cosas, más y menos trilladas, con mayor y menor profundidad pero, sobre todo, con esa alegría y ritmo que nos gusta por aquí. Salió, entre otras tantas defensas e insultos, la aventura gráfica como género a inspeccionar en esa lucha narrativa-mecánica que se trató en la charla. Se habló de las aventuras gráficas en la época dorada de LucasArts como máximo exponente narrativo (con lo que difiero), de cómo ya no se hacen aventuras gráficas con similar esquema mecánico a las del pasado (con lo que difiero), de cómo Heavy Rain y demás «evoluciones del género» no pueden ser llamadas aventuras gráficas (con lo que, por supuestísimo, coincido) y de cómo —no sé muy bien de qué manera se llegó a este último punto— las aventuras gráficas no pueden ser consideradas ni tan siquiera videojuegos. De todo esto habrá tiempo en el futuro para hablar largo y tendido: hoy toca hacerlo de producto concreto, de nueva franquicia aprovechada por Telltale Games, de reutilización de técnicas propias y evolución hacia ninguna parte, de experiencia y narrativa, de mecánica e implementación, de todo lo que da de sí el primer episodio descargable de The Walking Dead.

Continuar leyendo ««The Walking Dead» – Crítica»