Proseguimos con nuestro repaso a lo más hypeante del último E3. Promesas insólitas, caballos vencedores, segundones con ínfulas. Esto es lo que esperamos con más ansias del próximo E3. Estos son nuestros hypes particulares. Porque eh, hasta gente tan descastada y cínica como nosotros tiene derecho a experimentar la momentánea y fugaz chispa de la ilusión por un mundo mejor.
Etiqueta: e3
E3 2013: Esclavos del Hype (1)
El hype es inevitable. Una feria de varios días consagrada, en exclusiva, a poner los dientes largos respecto a lo que va a venir el año que viene (o más allá), lleva el hype tatuado en el ADN. Cada uno pone sobre las mesas su correspondiente sartenada de filias y se deja llevar por los efluvios de lo que quiere que sea y nunca será. Mondo Píxel concluye su repaso al E3 con una buena ración de hype, como no podía ser menos. Nos hemos arremangado y traemos unos cuantos espejismos de futuro. Hagan sus apuestas, que nosotros ya las hemos hecho.
E3 2013: Crónica etílica nº 1. Las charlas.
El E3. La feria más importante de la industria a nivel cuantitativo. El Gran Evento. Una monstruosa maquinaria multidisciplinar que desemboca, para los que siempre hemos visto el chiringuito desde casa, en unas cuantas horas de conferencias y posteriores informaciones que vamos recibiendo de manera colateral. Y con ello se repite la rutina de todos los años por estas fechas: unos se acomodan las gafas con gesto escéptico, otros se esfuerzan más que nunca en defender una inexplicable alineación férrea e irracional para con una marca determinada (según mi última comprobación online a 24 horas vista se hacen llamar fans), otros, los menos y los que más mérito tienen, creo, saben mantener el tipo y la prudencia y se dedican a informar y a opinar con un mínimo de criterio, y luego están los que, como servidora, se petan la nevera de cervezas y se afanan en comentar la jugada con toda la tontez de que son capaces de desplegar. Me gusta contagiarme de un entusiasmo que ni poseen los propios conferenciantes (excepto algunos lords de Konami) y que ni siquiera proyectan en los productos que están promocionando. Bah, qué más da. Yo quiero disfrutar de mi show anual, y si mi show anual no me da lo que yo espero, como suele ocurrir, pues ya yo me lo adorno. Una cosa es la feria, luego ya vendrán las críticas, más o menos benévolas, más o menos neutras, más o menos maliciosas, según cada caso y circunstancia.
Continuar leyendo «E3 2013: Crónica etílica nº 1. Las charlas.»
E3 2013: Nintendo directa al pastel
Nintendo llega el último (o la última, que no quiero meter a la prosopopeya en líos) a la fiesta, y ni siquiera aparece en forma de conferencia, como queriendo decir «nosotros no necesitamos dos horas y pico de charleta para venderos un producto, ganarnos vuestra confianza y hablar de cosas sociales y televisión y la vida», pese a que efectivamente fuera esto lo que intentara en anteriores ediciones del E3 y pese a que, precisamente este año, es posible lo haya evitado ante el hecho de saberse algo ridícula en medio de tanto hype, con una consola con unos cuantos meses ya en el mercado que pronto se verá desubicada en la nueva generación que la competencia está por traer. Nintendo Direct, han dicho, desfile de títulos por venir y nos vemos en las tiendas.
E3 2013: Microsoft presenta las exclusivas de Xbox One
Desde luego, hoy no puede haber quejas en ese sentido: Microsoft no solo lo ha enfocado todo a los juegos, sino que se ha centrado en la temática más clásica: robots gigantes, shooters paramilitares, fantasía loca, casi nada de sistemas de control novedosos, poco casual, poco indie, franquicias consagradas… El resultado: pocas sorpresas pero, con toda seguridad, la adhesión de unas cuantas hordas de fans hardcore.
Continuar leyendo «E3 2013: Microsoft presenta las exclusivas de Xbox One»
No hay que dejar de quejarse
Está claro que algunos de los implicados en esto del comentario de novedades de videojuegos nos hacemos viejos. No tiene nada que ver con la nostalgia. Tiene más bien que ver con el hecho de que en unos pocos años, la industria del videojuego ha descargado sobre nuestros endebles cuerpecitos de fans una serie de sillitas eléctricas y súplex horizontales que nos han triturado el espíritu. Y el entusiasmo. Ejemplo: Twitter es un páramo, por lo general, cínico y propenso al cachondeo fácil, pero era un panorama ciertamente desolador vernos a parte de nosotros y a amigos y vecinos como los miembros de El Píxel Ilustre o Games Ajare, entre otros tuiteros y gente afín a nuestra forma de entender los juegos, responder con decepción y chistes amargos a los subnormales aplausos de devoción de los asistentes a las conferencias que puntuaban cada nuevo y decepcionante anuncio de las grandes compañías.