«Gravity Rush» – La gravedad del asunto

Gravity Rush

Gravity Rush
2012
PlayStation Vita
SCE Japan Studio

He jugado este Gravity Rush durante muchas, muchas horas, y confieso que en todo momento me he acordado de Captain Marvel, la serie de Kelly Sue DeConnick que en nada arranca nuevo volumen en las tiendas de tebeos estadounidenses y en tiendas digitales de todo el mundo. Me he acordado de Carol Danvers, la Capitana Marvel que da nombre al cómic, porque una de las sensaciones que el personaje describe en más ocasiones es su necesidad de dejarse llevar al límite de sus poderes para luego dejarse caer, de desconectar rumbo al vacío y luego volver a arrancarse. Esa sensación de vértigo está perfectamente plasmada en Gravity Rush, en su universo steampunk con aire de dibujicos y sus fantasías de poder perfectamente realizadas. Como la de volar a través de un mundo abierto en el que sobran los atajos y los trenes, o la de aterrizar una patada llena de inercia en la cara del monstruo de turno. Sin embargo, Captain Marvel no solo me viene a la mente por comparaciones positivas: si algo se ha quedado boca abajo en el título del Japan Studio, es la forma en que representa a sus superheroínas.

Continuar leyendo ««Gravity Rush» – La gravedad del asunto»

«Gravity Rush» – Crítica

Gravity Rush
Project Siren / SCE Japan Studio
PlayStation Vita

La verdad, me cuesta trabajo ser positivo con respecto a la situación que está atravesando el videojuego actual. Allá por los años ochenta creía que, cuando llegara el momento en que el hardware doméstico se equiparara al que contenían los muebles de recreativa de entonces, un sueño se habría convertido en realidad; y pensé que cuando una consola casera fuera capaz de manejar la carga gráfica de Daytona USA, desarrolladores y usuarios habrían alcanzado un objetivo y llegado a la primera meta. Esa es la razón por la cual me ilusioné con la llegada a los hogares de Sega Saturn, lo mismo me sucedió con PlayStation, ídem con Nintendo 64 y así viví jugando a lo que caía en mis manos, a ratos decepcionado aunque en general esperanzado hasta que en 1999 conseguí tocar plenamente el futuro con Dreamcast.

Continuar leyendo ««Gravity Rush» – Crítica»

Primer contacto con PS Vita (Final: algunos juegos)

Vale, es una consola de videojuegos. ¿Y a qué se juega con ella? Pues de momento, casi a lo de siempre. Casi. Aunque no hemos podido probar los títulos que más nos gustarían (Little Big Planet, Mortal Kombat, Dinasty Warriors Next -qué pasa-), si tuviéramos que elegir entre las betas que nos han enseñado destacaríamos (aparte del juego-para-novias que pretenden que sea Escape Plan, que a mí me dejó muy frío, pese a su mecánica de dos paneles y puzzles y estética post Limbo) esto:

Continuar leyendo «Primer contacto con PS Vita (Final: algunos juegos)»