«NBA 2K14» — La trascendencia de lo simulado

NBA 2K14
2013
PC (versión comentada), PS3, Xbox 360
Visual Concepts

Tengo varias hipótesis sobre simuladores deportivos. Ninguna lo suficientemente estudiada en profundidad como para convertirla en verdadera teoría. Una de ellas es que estos videojuegos deportivos, si bien no funcionan como simuladores de su significado en el plano más individual (ejercicio físico personal para contribuir al beneficio de un equipo o al propio), sí actúan como representación de los valores fundamentales —y ocultos— del deporte que intentan reflejar, como significante en su sentido más lacaniano.

Continuar leyendo ««NBA 2K14» — La trascendencia de lo simulado»

«NBA 2K13» y la perfección de lo simulado

El pasado año la serie NBA 2K apoyó su campaña de marketing en la nostalgia, con Michael Jordan como cabeza de cartel, un modo de juego orientado a rememorar los grandes clásicos del baloncesto y una bastante completa plantilla de viejas leyendas. El resultado fue algo cercano a esto. Lo primero que vemos asociado a NBA 2K este año es a Jay-Z, productor ejecutivo de la nueva entrega; dejando a un lado el desastroso resultado de compararle con el tirón de las grandes leyendas y la nostalgia, uno se pregunta cuánto peso habrá tenido en el desarrollo del juego, si actuará como maniquí publicitario o si, por el contrario, realmente meterá mano en el asunto. La escasa documentación de cinco minutos de la que me he provisto indica que Jay-Z ha confeccionado la lista de canciones que suenan en el juego y poco más, es decir, lo lógico y normal; la sensación tras jugar mucho y bien a NBA 2K13 es la de un Jay-Z muy pasado restregándose por las paredes y retrotrayéndose a su adolescencia.

Continuar leyendo ««NBA 2K13» y la perfección de lo simulado»