«Capitán América: Supersoldado» – Sucker Punch

CA_PS3_CVR SHTx

Capitán América: supersoldado
PS3 (versión comentada), Xbox 360
Next Level Games
2011

En la portada del tebeo donde hacía su primera aparición, el Capitán América asalta el bunker en el que Hitler planifica la invasión de Estados Unidos para atizarle un soplamocos de esos que aún te escuecen cuando tienes noventa años. Que bueno, pues lo normal, ¿no? A estas alturas hemos visto a Hitler morir tantas veces y de formas tan grotescas en cine, literatura y videojuegos que es como si el que más y el que menos todo el mundo le hubiera partido un par de veces su fea cara de führer. Pero en 1940, cuando se publicó, aún quedaba un buen trecho para el ataque a Pearl Harbor y Estados Unidos era una nación neutral en la que políticos, empresarios y gran parte de la población rasa mostraba en público simpatía por la causa nazi sin que nadie levantara una ceja. Vale que el tebeo vendió lo que no estaba escrito.  Pero hay que recordar también que a Simon y a Kirby, factotums del Capitán, les tuvo que poner protección el mismísimo alcalde de Nueva York Fiorello La Guardia cuando las amenazas y los paquetes que hacen tic-tac empezaban a hacer isla.

El Capitán América no era un héroe especialmente original. Robaba de otros personajes de la época y se subía sin la menor vergüenza al carro de moda (los superhéroes) aunque probablemente no fueran el mejor vehículo para las historias que iba a protagonizar. Pero me gusta pensar que si cuajó fue porque fue concebido por un par de críos con talento que le echaron valor cuando los nazis no eran todavía una referencia cultural bufa, y eso de alguna manera está en el tebeo. Un alegato político en veintipico páginas. Un sermón pop y rabioso  con puñetazos a presidentes de potencias extranjeras y colores de puntitos.

Continuar leyendo ««Capitán América: Supersoldado» – Sucker Punch»