«Tearaway» – El cajón de papel

tearawaycover

Tearaway
2013
PlayStation Vita
Media Molecule

Sin necesidad de ser expertos en la materia sabemos que el juego, como fenómeno humano, es una actividad placentera en sí misma que el individuo realiza para obtener el placer de realizarla. El juego, además de pieza clave en el aprendizaje, es un liberador de conflictos; bien ignora los problemas, bien los resuelve. Pero además, decía D. Winnicott que la zona de juego, ésa en la que el sujeto se halla muy concentrado y no admite intrusiones, es una zona intermedia que no es ni su realidad subjetiva ni el mundo exterior, ya que en el juego el individuo reúne objetos o fenómenos de la realidad exterior usándolos al servicio de su realidad interna o personal. Algo similar ocurre en Tearaway: además de ser una fuente inagotable de placer lúdico sin otro objetivo que serlo, los objetos y fenómenos de la realidad se introducen en su mundo digital para poder dar vida al juego como tal, concretamente, a uno de los mejores y más sorprendentes del año.

Continuar leyendo ««Tearaway» – El cajón de papel»

«Ratchet & Clank: Into the Nexus» – Placeres mínimos

Ratchet & Clank: Into the Nexus
2013
PS3
Insomniac Games

Pensemos por un instante en el punto cero de la relación efectiva (¿afectiva?) que establecemos con un juego: manos rodeando un dispositivo plástico, dedos deslizándose por su superficie buscando relieves y texturas, ligeras contracciones de articulaciones para presionar pequeñas piezas circulares, imperceptibles movimientos de muñeca… Importa poco que estemos enredados con un juego de conducción, con los combates del último hit de la lucha uno contra uno o en medio de una misión para salvar la tierra en una invasión extraterrestre por turnos. En todos los casos todo arranca con un dedo y un botón.

Continuar leyendo ««Ratchet & Clank: Into the Nexus» – Placeres mínimos»

Tenemos ganadores del concurso «Beyond: Dos Almas»

beyonddafoe

¡Tenemos ganadores del concurso Beyond: Dos Almas! Hemos revisado muy cuidadosamente vuestros comentarios: los más salaos y los más densitos, los más inteligentes y los más locuelos. Y estos son los que más nos han gustado. ¡Veinticinco lectores felices de Mondo Píxel! ¡Como debe ser! Por favor, escribid a johntones@gmail.com dándonos, en el caso de los ganadores del juego, vuestros datos postales, nombre completo y teléfono. Al resto les mandaremos un código por email, pero confirmádnoslo por mail. ¡Enhorabuena!

Continuar leyendo «Tenemos ganadores del concurso «Beyond: Dos Almas»»

Concurso «Beyond: Dos almas»: regalamos 5 juegos y 20 bandas sonoras

Beyond-concurso

Beyond: Dos Almas está siendo uno de los juegos más controvertidos y discutidos del momento. ¿Es una película? ¿Es un videojuego? ¿Es David Cage el Jodorowsky del sector o se ha pasado de frenada? Como hablar de oídas está muy feo, tenemos para nuestros comentaristas más sagaces, para que puedan opinar por sí mismos, 5 ejemplares de Beyond: Dos Almas y 20 códigos para descargar la banda sonora del juego y avatares con la cara de actores de Hollywood. Para que tus amigos piensen que eres el protagonista de Anticristo.

Para participar solo tienes que dejar en los comentarios la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué podría estar tramando David Cage para la next-gen? Fácil, pero fácil, fácil. Esperamos vuestras respuestas.

«Killzone: Mercenary» – Crítica

killzone-mercenary

Killzone: Mercenary
Guerrilla Cambridge
PS Vita

Uno de los mayores escollos que debía salvar Killzone Mercenary era la siempre complicada traslación de los controles FPS a un entorno portátil, y esto es algo que ya quedó más o menos claro en la previa que hicimos del juego en esta misma casa para regocijo de todos los amantes del género. De hecho, esta nueva entrega del shooter creado por Guerrilla hace bien justo lo que tenía más complicado, pero más allá de eso y en el resto de sus apartados (o como conjunto, si lo prefieren) peca de una prudencia excesiva, una prudencia que podría confundirse con un exceso de confianza en apostar por lo de siempre, o con una ligera pereza por parte de los desarrolladores.

Continuar leyendo ««Killzone: Mercenary» – Crítica»

E3 2013: Crónica etílica nº 1. Las charlas.

e3

El E3. La feria más importante de la industria a nivel cuantitativo. El Gran Evento. Una monstruosa maquinaria multidisciplinar que desemboca, para los que siempre hemos visto el chiringuito desde casa, en unas cuantas horas de conferencias y posteriores informaciones que vamos recibiendo de manera colateral. Y con ello se repite la rutina de todos los años por estas fechas: unos se acomodan las gafas con gesto escéptico, otros se esfuerzan más que nunca en defender una inexplicable alineación férrea e irracional para con una marca determinada (según mi última comprobación online a 24 horas vista se hacen llamar fans), otros, los menos y los que más mérito tienen, creo, saben mantener el tipo y la prudencia y se dedican a informar y a opinar con un mínimo de criterio, y luego están los que, como servidora, se petan la nevera de cervezas y se afanan en comentar la jugada con toda la tontez de que son capaces de desplegar. Me gusta contagiarme de un entusiasmo que ni poseen los propios conferenciantes (excepto algunos lords de Konami) y que ni siquiera proyectan en los productos que están promocionando. Bah, qué más da. Yo quiero disfrutar de mi show anual, y si mi show anual no me da lo que yo espero, como suele ocurrir, pues ya yo me lo adorno. Una cosa es la feria, luego ya vendrán las críticas, más o menos benévolas, más o menos neutras, más o menos maliciosas, según cada caso y circunstancia.

Continuar leyendo «E3 2013: Crónica etílica nº 1. Las charlas.»

«Ni No Kuni» – Crítica

ninokunicabecera

Ni No Kuni
Level-5, Studio Ghibli
PlayStation 3

Si hay actualmente un género cuyas directrices más clásicas se ven cuestionadas con mayor frecuencia y fiereza por parte de un elevado número de jugadores, ése es sin duda el rol japonés. No es de extrañar, pues se trata de uno de los pilares genéricos base que sustenta un mercado tan estereotipado como el nipón y que parece que no ha sabido o no ha querido crecer al mismo ritmo que ha marcado la maduración del público y el generalizado gusto occidentales. Mi postura al respecto es bastante optimista, pues si bien algunas de las franquicias más numéricas y populares como la consabida Final Fantasy han perdido parte del esplendor de antaño a causa de giros de timón en direcciones quizá poco favorables, no nos hemos quedado huérfanos del todo en la materia gracias a propuestas tan satisfactorias como Lost Odyssey (Mistwalker, 2008), Xenoblade Chronicles (Monolith Soft, 2011) o la formidable saga Persona de Atlus.

Continuar leyendo ««Ni No Kuni» – Crítica»

Playstation 4: primer vistazo suspicaz

playstation4

Si revisan textos clásicos de Mondo Píxel encontrarán una y otra vez una reflexión insistente- Predecíamos que todo este darle vueltas a la potencia gráfica y al músculo tecnológico de las consolas y los PCs se iba a acabar cuando se llegara a un ideal artístico, que no técnico: el hiperrealismo visual. Por eso David Cage nos parece un pesado y un brasas y que en el fondo no sabe lo que es un juego, pero si enseñando en las presentaciones de consolas cabezas de viejo flotantes cada vez más perfectas, creíamos que llegaría un momento en el que alcanzara la cabeza de viejo perfecta, la ultracabezadeviejo, y entonces nos dejaría tranquilos. Entonces podríamos centrarnos en el juego en sí, porque los pajerazos de lo tecnológico tendrían su hipnótico estallido de doce mil millones de partículas, e igual a alguien le daría por calibrar mecánicas de juego y hacerlos más divertidos y olvidarse de los poros y los pelos. Los poropelos.

Continuar leyendo «Playstation 4: primer vistazo suspicaz»

Réquiem por Playstation 2 (God Hand – Lux Aeterna)

godhandokami

No podíamos cerrar esta serie in memoriam de PlayStation 2 sin hablar del juego estrella de nuestro estudio fetiche: Clover. Todos los juegos que hemos comentado en la primera y la segunda entrega son joyas atemporales, hitos generacionales, leyendas que se fundirán en la memoria, ya convertidas en retro intocable que redescubrir una y otra vez. Sin embargo, hay un título especial para Mondo Píxel, epítome de todo lo que buscamos en el videojuego: locurón, estética, mecánica, tan autocontenido que no encierra mensaje alguno más allá del disfrute puro del medio. Hablo, por supuesto, de God Hand, el Juego de las Mil Hostias.

Continuar leyendo «Réquiem por Playstation 2 (God Hand – Lux Aeterna)»

«LittleBigPlanet PS Vita» – Crítica

LittleBigPlanet PSVita

LittleBigPlanet PS Vita
Double ElevenTarsier Studios, XDev Sony Europa, 2012
PlayStation Vita

El idilio entre Media Molecule y Sony, que arrancó en 2008 con la fantástica primera entrega de LittleBigPlanet, y se legalizó formalmente en el 2010 con la compra del estudio inglés por parte del mastodonte japonés, ha dado inevitables frutos en todas las plataformas de la marca, y lo ha hecho bien, ampliando las posibilidades y atributos de una IP que puede sentirse plenamente orgullosa de figurar entre lo más destacado en materia triple A de la presente generación a nivel de originalidad y diseño. Desde luego, sus responsables han tomado muchas precauciones para procurar que tanto la secuela como la versión para PSP, por un lado, ampliara las posibilidades del primero, puliendo y mejorando lo existente, y por otro, adaptara la experiencia base del juego a las exigencias y limitaciones de una consola portátil. Dicho y hecho. Con LittleBigPlanet 2 supieron darle un buen meneo a la coctelera de las buenas ideas y perpetraron un editor de niveles que multiplicaba explosivamente las posibilidades de creación, llevando la experiencia más allá de los límites lineales y rectos del plataformeo de toda la vida. En el caso de  la versión portátil, y pese a que su desarrollo recayó sobre los hombros de un estudio filial, Cambridge Studio, se mantuvieron frescas las señas de identidad de la marca en un título bastante competente. En esta ocasión, la esperada y esperable versión para PlayStation Vita nos llega de las manos de la tríada formada por Double Eleven, Tarsier Studios, y el XDev de Sony Europa.

Continuar leyendo ««LittleBigPlanet PS Vita» – Crítica»